Recent Video

sábado, 22 de mayo de 2010

Lokua Kanza - Toyebi Té (2002) [R.D. del Congo]



Nace en 1958, en la ciudad de Bukavu, en el este de la República Democrática del Congo (o también ex-Zaire), una región limítrofe con Rwanda, Burundi y Uganda.

Su padre Mongo (etnia Bantú de Zaire) y su madre Tutsi de Rwanda, él era el hijo mayor de 8 hijos. Con 6 años la familia se traslada a Kinshasa, la muerte del padre obliga a que Lokua compagine estudios con trabajos a la vez que empieza a dar sus primeros pasos en la música. Entra en el conservatorio musical de la capital y con 22 años viaja por todo el continente, acompañando a otros músicos. En 1980 se traslada a Costa de Marfil, donde canta en bandas musicales de hoteles y en 1984 se traslada a Francia, en donde colabora con múltiples artistas franceses y africanos (Ray Lema, Papa Wemba, Jacques Higelin,...)

Su primera aparición en solitario, con sus propias creaciones, es en un concierto de Angelique Kidjo en Benin en 1992. Grabó su primer álbum, con escasos medios y ayuda en la difusión, sin embargo en el 94 ya era un músico consagrado y conocido, en el 95 recibe un premio al mejor álbum africano y publica su segundo álbum Wapi Yo. Ya está en la cima de la ola. La segunda mitad de los 90' es su época dorada, plagada de actuaciones y colaboraciones, reconocimientos y creatividad.

Canta en lingala, francés o inglés. Algunas en swahili o wolof.

Su primer disco “Lokua Kanza” es el más sencillo en cuanto a elementos musicales y, sin embargo, el más complejo en cuanto a riqueza sonora, impresionante él y las voces femeninas que le acompañan. Actúan con él su hermano, el percusionista Didi Ekukuan, y la cantante de Senegal Julia Sarr.

“Wapi Yo” es el más vendido, más potente musicalmente, le consagra definitivamente. Bajo mi punto de vista es sencillamente imprescindible. A veces no sabes si estás en África, Brasil o incluso Japón. La única “pega” es que algunas canciones pueden resultar excesivamente tristes, duras de escuchar si andas bajo de ánimos.

“Toyebi Te”, lo grabó tras 3 años de tranquilidad, vuelve a los orígenes y experimenta mucho, es otro bombazo.
sitio oficial - http://www.lokua-kanza.com/

Temas

Tika Ngai - 2:29
Ndagukunda Tshane - 4:16
Etre Heureux - 0:30
Le Bonheur - 3:25
Mbiffe - 4:01
Nkolo Akosunga - 3:39
Good Bye - 4:01
Kumbo - 2:51
Na Mileli - 3:38
Toyebi Te - 1:17
Mboka - 3:28
Come Back To Me - 3:25
Mbana Mboye - 1:01
Baselombo - 3:32
Je N' Ai Pas Choisi - 4:08
Kumisaka Nkolo - 3:31



TOYEBI TE

Related Posts:

  • Bassekou Kouyate & Ngoni Ba - I Speak FulaBassekou Kouyate & Ngoni Ba - I Speak Fula El gran Taj Mahal lo describió como un genio, como la prueba viviente que demostraba que el blues nació en la región de Segu, en Mali. No sabemos con certeza si este estilo af… Read More
  • Carlou D - Muzikr [Senegal]Cuando cae la noche en Dakar y los silbidos del viento frio del Atlantico se oyen por las calles de la ciudad, los cantos sufíes islámicos espirituales conocidos como zikr infunden en el aire de la noche. Joven seguidor Baay… Read More
  • Lobi Traoré - Rainy Season Blues (2010) [Mali]Desgraciadamente la séptima entrega de Lobi Traoré es póstuma. El genial guitarrista nacido en 1961 en Bakaridjana (Mali) falleció de manera inesperada el pasado 1 de Junio pero completó su legado con una grabación sin preced… Read More
  • Orchestre Régional de Mopti -Musicaphon Mopti, the “Venice of Mali”, is situated on the Niger river, near the town of Djenné with its famous mosque and archaeological sites. As a regional capital, Mopti maintained its own state-funded orchestra, and at Mali’s n… Read More
  • Super Biton-Taasi Doni Super Biton was one of the great bands of Mali of the 1980s. The origin of the band can be found in the Orchestre Régional de Segou, one of the regional bands in competition at the Biennales festivals (they won several pr… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario