Recent Video

domingo, 9 de mayo de 2010

Leon Gieco & Gustavo Santaolalla - De Ushuaia a la Quiaca [Argentina]



Autor: Leon Gieco & Gustavo Santaolalla
Album: De Ushuaia a la Quiaca
Genero: Folklore/Chacarera
Formato: MP3
Calidad: 192 Kbps

El proyecto "De Ushuaia a la Quiaca", consistió en ir a los lugares donde la música misma náce y grabarla en su ambiente natural y no llevar los músicos a un estudio de grabación en una ciudad grande donde perderían parte del sentimiento que dá el lugar de origen. Para ello se viajó con un estudio móvil de grabación de 16 canales , dentro de una combi (camioneta cerrada) se tenía la "cabina de grabación" que le servía al ingeniero Gustavo Gauvry para monitor de lo que se estaba grabando. En la mayoría de los lugares no se tenía acceso a electricidad entónces se usaba un generador eléctrico portátil y se lo ponía a más de 200 metros para que el ruido no se grabara. Cuando se grabó en el sur argentino hubo una ocación en que el frío era tan grande que los micrófonos tendían a congelarse y había que darles calor para que funcionaran correctamente. También se tomaron cerca de 2000 fotografías y se grabaron mas de 50 horas de video registrando los momentos mas gloriosos de la gira.

La dirección y producción musical estuvo a cargo de Gustavo Santaolalla. Participó tambien como músico, tocando guitarras, charango, percución y voces. Gustavo creía firmemente en el proyecto, en todo momento fue el motor y el timón de el barco. Fué quizás el primero que integró la tecnologia MIDI a la música tradicional.
En muchas ocaciones, la música, la danza, la artesanía, y muchas otras formas de expresión cultural se mezclaban para dar forma en plenitud al folcklore argentino. La idea era integrarse con todo tipo de artistas, y que ellos mísmos determinaran el límite cultural de este proyecto. El resultado, una verdadera obra maestra.
Saludos, Mandos.

Tracks:
vol 1
1- Esos ojos negros
2- Don Sixto Palavecino
3- Por el camino perdido
4- Príncipe azul
5- Para Pete
6- Cola de amor
7- Camino de llamas
8- Carito
9- No existe fuerza en el mundo
10- Yo vendo unos ojos negros
11- Track Interactivo

vol 2
1- Chacareros de dragones
2- En la frontera
3- Vidala del monte
4- Chacarera del violín
5- Kilómetro once
6- Canto de la rama
7- Ay naranjal
8- Dimensión de amistad
9- No se que tienen mis penas
10- Indiecito latino
11- Grillito del pueblo
12- Agüita de putiña
13- Del brazo con la suerte
14- Maturana
15- Track interactivo

vol 3
1- Canto del tero
2- Amigos tengo por cientos
3- La gritona
4- Sobre las flores
5- El cardon
6- Las hojas tienen mudanza
7- Me voy quedando
8- Dale soga nomás
9- La calandria
10- Baguala centrifuga
11- Los pueblos americanos
12- Pai Julián
13- Baguala para mi muerte

vol 4
1- Cuando oigo sonar la caja
2- Me la paso cantando
3- Esta comparsa que canta
4- Tengo una vaquita mansa
5- Torito cumbrero
6- Maturana (versión instrumental)
7- Maturana (versión cantada con disculpas)
8- Maturana (ensayo de León)
9- Que se viene el agua
10- Yo vendo unos ojos negros
11- Mi caballo bayo
12- Por lo que me gustan las uvas
13- Para Ale
14- Zamba de los yuyos
15- Adiós pueblito de Iruya
16- Con cuchillo de palo
17- Chacarera de encuentro
18- Coplas populares
19- Solo le pido a Dios
20- Yo soy quien pinta las uvas
21- Maturana
22- Brazo de guitarra.
Mandos_87



De Ushuaia a la Quiaca - subido por mandos_87

Related Posts:

  • Chango Spasiuk - Tarefero de mis pagosGracias a Zeporro por el disco Chango SpasiukTarefero de mis pagos 01. el prostibulo02. tarefero de mis pagos/alla en el03. tome y traiga04. busqueda - seis pequenos movimientos05. mi pueblo, mi casa, la soledad06. chaco… Read More
  • A ARTE DE MERCEDES SOSAEsta postagem é a edição pessoal em CD de um lançamento da PHONOGRAM em LP nos meados dos anos '70. Ela é particularmente interessante pois contém canções antigas de Sosa (anos '60 e '70), muitas delas não disponíveis em CD. … Read More
  • Los Jaivas. Hijos De La TierraHola! Muy buenas a todos. La verdad que desde que encontré este maravilloso blog no pude parar de bajar cds y cds y pasarme tardes enteras disfrutando de hermosas y distintas melodías de partes de todo el mundo.Me gustó tanto… Read More
  • Chango Spasiuk - Chamamé crudo Chango Spasiuk nació en septiembre de 1968 en Apóstoles, pequeña localidad de Misiones, una provincia fronteriza (con Brasil y Paraguay) y de características culturales sumamente particulares en donde conviven y se fusionan … Read More
  • Sebastián Ramirez-Vientos van tejiendo…Gracias a Jorge por el aporte"Sebastián Ramírez es un joven músico argentino y docente de guitarra, apasionado por el estudio de las músicas folklóricas de América Latina. Aunque nació en Concepción del Uruguay (Entre Ríos) s… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario