Recent Video

martes, 4 de mayo de 2010

Soledad Bravo - CANTOS DE VENEZUELA


Cantos de Venezuela interpretados por Soledad Bravo es un disco imprescindible.

El trabajo reúne a los célebres "Polo margariteño", "Flor del cacao", "Allá viene un corazón" y "Pajarillo verde" junto al famoso "Zumba que zumba" con varias malagueñas y fulías que alternan con otras canciones profundamente telúricas como "Cantos de Pilón", "Mi tripón", "Caramba", "Cantos de trabajo" , "Cantos de ordeño", "Canto de trapiche", "Sabana blanca", "Llamado de San Juan", "Galerón margariteño" y Punto margariteño", casi todos con textos y músicas cuyos autores son desconocidos y que pertenecen a lo más profundo de las tradiciones de la patria de Bolívar.

El cuatro, la bandola y el arpa son los instrumentos que tienen mayor protagonismo en polos, fulías, golpes y joropos; instrumentos éstos que alternan con guitarras, mandolinas, varios elementos de percusión y tambores de Barlovento.

La música tradicional venezolana tiene elementos de tres distintas procedencias: la indígena, la negra y la hispánica. Esta última es notable en el galerón, el corrido, el polo y la guaracha. Las danzas más conocidas son el tono llanero y el joropo costero o llanero, de compás ternario.

Soledad Bravo es una de las voces mayores de América Latina. De hecho, es la voz femenina más importante (junto a Mercedes Sosa, Violeta Parra, Chavela Vargas y Chabuca Granda) de los últimos treinta años en este continente americano al sur de todo.

Aunque nacida en Logroño, España en 1943, cuando contaba 7 años de edad en 1950, sus progenitores emigraron a Venezuela perseguidos por la dictadura franquista.

Este compacto es de una belleza superlativa: aquí se unen la calidad estética y la ética. Lo del principio, un disco imprescindible para melómanos y para quienes quieran disfrutar el canto de una región de la patria grande americana que soñó Simón Bolívar.

Pistas:



01.- Polo margariteño - 4:30

02.- Malagueña - 3:50

03.- Fula - 2:43


04.-
Cantos de pilón - 2:18


05.- Mi tripón - 3:10


06.- Caramba - 2:31


07.- Allá viene un corazón - 2:05


08.- Tonadas de ordeño - 3:01


09.- Cantos de pilón II - 3:12


10.- Malagueña II - 3:41


11.-
Pajarillo verde - 3:02


12.- Cantos de trabajo - 3:04


13.- Flor del cacao - 4:23


14.- Malagueña III- 3:46


15.- Sábana blanca - Mocho Hernández - 2:55


16.- Canto de ordeño - 1:39


17.- Galerón margariteño - 3:49


18.- Canto de trapiche - 2:40


19.- Punto margariteño - 5:18


20.- Zumba que zumba - 2:44


21.- Para los mares - 2:34


22.- Fulia - 3:39


23.- Para los mares II - 3:24







CANTOS DE VENEZUELA

Related Posts:

  • Vanessa Da Mata - Sim [Brasil]Vanessa da Mata nació un 10 de febrero de 1976, en Alto Garças (Mato Grosso), una pequeña ciudad a 400 kilómetros de Cuiabá, rodeada por ríos y cascadas. Durante su infancia escuchó de todo; desde Luiz Gonzaga a Tom Jobim, pa… Read More
  • Raul Mercado - Sinfonia Coya - [ARGENTINA]Músico, autor, compositor e intérprete, nacido en La Rioja, Argentina.En 1960 forma parte del prestigioso grupo “LOS ANDARIEGOS”, que haciendo honor a su nombre recorrieron América, Europa y Japón.En 1978, amenazado por la di… Read More
  • Cuarteto Zupay - Folklore sin mirar atras Vol 2 - [ARGENTINA]En el segundo semestre de 1968, el grupo sacó su segundo álbum, Folklore sin mirar atrás Vol. 2. El disco es similar en su estructura temática al primero, pero es mucho más complejo y audaz, tanto en los arreglos vocales, com… Read More
  • Cuarteto Zupay - Folklore sin mirar atras Vol I - [ARGENTINA]Los iniciosEl Cuarteto Zupay se formó en Buenos Aires en 1966 y debutó en mayo de 1967, a iniciativa de los hermanos Pedro Pablo García Caffi (barítono) y Juan José García Caffi (primer tenor), a quienes se sumaron Eduardo Vi… Read More
  • Aca seca trio - Aca adentro [Argentina]El grupo Aca Seca se formó a mediados de 1999. Su repertorio está compuesto mayormente por canciones de Juan Quintero y de otros importantes compositores argentinos, uruguayos y brasileños.Desde el año 2000 se han presentado … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario