Recent Video

miércoles, 5 de agosto de 2009

Ali Farka Toure - The River [África]

Nació en 1939 (no conocía la fecha exacta) en la aldea musulmana de Kanau, cerca de Gourma Rharous, en la región noroccidental de Tombuctú. Era el décimo hijo de su madre, pero fue el único que logró sobrevivir pasada la infancia. Su apodo, "Farka", significa "asno", animal admirado por su tenacidad. Étnicamente, Ali Farka Touré estaba vinculado a los antiguos pueblos songhay y fula, del norte de Mali.

Su padre, que servía en el ejército francés, murió en combate durante la Segunda Guerra Mundial. Ali apenas fue a la escuela, y se dedicó desde su infancia al cultivo del campo. Sin embargo, siempre manifestó un gran interés por la música, especialmente por instrumentos tradidicionales malienses como el gurkel (pequeña guitarra), el violín njarka, la flauta peul o el ngoni (laúd de 4 cuerdas).

En 1956 quedó muy impresionado cuando vio actuar al guitarrista malinke Keita Fodeba, lo que le hizo decantarse por la guitarra como instrumento. Tras la independencia de Malí, en 1960, el gobierno comenzó a promover la música tradicional, lo que permitió a Ali formar su primer grupo, La troupe 117, con el que actuó en varios festivales por todo el territorio de Malí. En 1968 viajó por primera vez fuera de Malí para representar a su país en un festival que tuvo lugar en la ciudad de Sofía, en Bulgaria.

Durante los años 70 se instaló en Bamako, donde trabajó como ingeniero para Radio Malí. En esa época tuvo la oportunidad de escuchar mucha música occidental (especialmente cantantes negros estadounidenses como Otis Redding y James Brown, entre otros). Por entonces publicó también su primer disco, Farka (1976), en la compañía francesa Son Afric, y comenzó a dar conciertos por toda África occidental.

Mas INFO Wikipedia





1. Ai Bine
2. Kenouna
3. Toungere
4. Heygana
5. Jungou
6. Goydiotodam
7. Lobo
8. Tamala
9. Boyrei
10. Tangambara
11. Instrumental



DESCARGA

PASS:musicmund

Related Posts:

  • Salif Keita-MoffouSalif Keita es reconocido en todo el mundo tanto como uno de los impulsores del afropop como por la calidad de su voz, sus presentaciones en vivo y por haber sido el primer líder de grupo africano en ser nominado a un premio … Read More
  • VOICES OF AFRICA1. Usiko Lwesizulu - Colenso Abafana Benkokhelo2. Shosholoza - Johannesburg Africa Choir3. Sefapanong - The New Holy Spirit4. Nkosi Sikelel I Afrika5. Khululekani - Abantwana Boxolo6. Buang Evangeli - Maseru Top Six7. Inkosi … Read More
  • Ladysmith Black Mambazo - HeavenlyLadysmith Black Mambazo empezaron a ser conocidos en todo el mundo a partir de su colaboración en el álbum Graceland de Paul Simon (1986), álbum que dio origen al actual interés en las llamadas músicas del mundo. Los Ladysmit… Read More
  • Orquesta Nacional de Barbés-Poulina & En concert Barbés es un barrio de París, situado a los pies del Sagrado Corazón, sus calles están llenas de restaurantes de cus-cus y bares cargados de humo donde el tiempo transcurre lentamente entre partidas de dominó y música orie… Read More
  • Angelique Kidjo-Aye & FifaNombre Angélique KidjoNació 14 de julio 1960Origen Ouidah, BenínTiempo 1982–presenteSitio web Sitio oficial de Angélique KidjoAngelique Kidjo has alienated some musicians and fans who want her to do traditional African mu… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario