Recent Video

viernes, 9 de julio de 2010

TOTO LA MOMPOSINA - LA CANDELA VIVA [COLOMBIA]



Su música combina elementos africanos e indígenas tal cual como sucedió durante la época de la colonización española en América. Los ritmos que nacieron de esa fusión fueron múltiples siendo los más representativos la gaita, la cumbia, el porro, la chalupa, el sexteto y el mapalé.

Pertenece a la cuarta generación de una familia dedicada a la música, aprendió a bailar y cantar desde niña pues su padre era percusionista y su madre cantanté y bailarina. En 1964 junto a sus padres y hermanos conforma su primer grupo. Después de estudiar en el conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia y de realizar varias giras internacionales, en 1982 acompañó a Gabriel García Márquez a recibir el Premio Nobel de literatura en Estocolmo, Suecia.

Grabó su primera producción en Francia en el año 1983 .Posteriormente se dedicó a recorrer Europa y a estudiar en la universidad de La Sorbona de París, así como en otras instituciones de Santiago de Cuba y La Habana.

En 1991 participó en El Festival Cervantino de Guanajuato y en el festival de música del Caribe en Cancún, ambos en México. Ese año es invitada por WOMAD (World Music Arts and Dance), la fundación de Peter Gabriel, para grabar con el sello Real World el álbum “La Candela Viva” que apareció en el año 1993. En 1992 representa a Colombia en La Feria Mundial realizada en Sevilla, España .

En el año 2002 fue nominada al Premio Grammy Latino en la categoría mejor álbum tropical tradicional por Gaitas y Tambores.






Temas
01. Dos de febrero
02. Adiós fulana
03. El pescador
04. La sombra negra
05. Dame la mano Juancho
06. Malanga
07. Mapalé
08. Curura
09. Chi chí maní
10. La candela viva
11. La acabación



TOTO LA MOMPOSINA - LA CANDELA VIVA
subido por SEBACARHUE

Related Posts:

  • Carlos Vives-Clásicos de la Provincia (1993) [Colombia]Carlos Vives nació el 7 de agosto de 1961 en Santa Marta, Colombia. De pequeño cantaba en las fiestas familiares y recogía dinero para la iglesia tocando la guitarra. Cursó la carrera de publicista y en 1982 empezó a trabajar… Read More
  • Banda de flautas "Chicha y Guarapo" [Colombia]Lo que tienen aquí es importante culturalmente y a mí me gusta bastante! Se trata de un compilado de música tradicional andina de Colombia. Sin embargo no es de lo que se escucha comunmente acá incluso dentro del medio de la … Read More
  • Alfredo Gutiérrez-La cañaguatera (1968) [Colombia]Alfredo de Jesús Gutiérrez Vital (Paloquemao, Sabanas de Beltrán, Sucre; 17 de abril de 1940) es un cantante y compositor colombiano de música caribeña en sus modalidades vallenata, sabanera, festiva y de fusión.En 1991 y 199… Read More
  • Totó la Momposina - La bodegaSubido por Marhali.El grupo Totó la Momposina y Sus Tambores es un permanente proceso de aprendizaje y observación, interpretando el espíritu de la música y de los sonidos transmitidos por el pueblo en Colombia. La bodega es … Read More
  • Mandragora - Ensueño y Raices [Colombia]A Mandragora lo clasifican acá en Colombia dentro del género fusión, osea que tiene que ver con jazz!! A mí sinceramente no me gusta ese termino, pero creo que esta vez es más acertado ya que el grupo Mandragora logra en unos… Read More

3 comentarios:

  1. Muy bueno!!! pero lamentablemente está desactivado el link para bajarlo. Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Por favor arreglen el link. Saludos

    ResponderEliminar
  3. Está perfecto!!! Soy feliz!! GRACIAS!!

    ResponderEliminar