Recent Video

jueves, 22 de julio de 2010

ELBICHO-ELBICHO [ESPAÑA]


Un flamenco alegre, bailable, vibrante, lleno de fuerza y muy emotivo, todas ellas señas de identidad de este septeto que en el escenario nunca defrauda. Su primer single es "Locura": Su repertorio abarca desde los tangos hasta las rumbas, pasando por las bulerías, tanguillos... Todas las composiciones, tanto letra como música, son propias, incluyendo también temas instrumentales. Cuatro alicantinos, tres madrileños...y ningún andaluz, una demostración más de que el arte no conoce de lugares de nacimiento ni de carnet de identidad. Ahora presentan su primer disco producido por Tino di Geraldo y Guillermo Quero, y con ilustrísimos colaboradores como Carles Benavent, Jorge Pardo, Tomasito o Eva Durán.
Grupo forjado en las calles más castizas de Madrid que con apenas dos años y medio de existencia han roto todos los moldes; prácticamente desde que ofrecieron sus primeros conciertos, en la calle y en pequeñas salas, el boca a boca creció y creció...y en poco tiempo, prácticamente sin maqueta y tan solo con su explosivo directo comenzaron a recibir ofertas de muchos grandes de la industria de la música. Y es que ofrecen una propuesta diferente, derrochan energía en un directo adictivo y sin pausas que conjuga rumbas, tangos, bulerías,... entre notas de jazz y ritmos afro... Por donde pasan, arrasan.
Una banda que tiene su origen en el taller de Guillermo McGill en la Escuela Popular de Música, a la que acude desde Elche, Miguel, allí conoce a Víctor, y posteriormente a Carlos..., Toni , David,.....así nace El Combo Flamenco, más tarde pasaron a llamarse Los Bichos, luego Delbicho y al final, se quedaron con ELBICHO. No hay manera de resistir los encantos, el carisma y la energía de la voz de Miguel Campello, todo un "animal" de escenario, la guitarra carabanchelera de Víctor Iniesta, los graves y las líneas del bajo eléctrico de Carlos Tato, la maestría de David Amores en la percusión, la contundencia de Toni Mangas en la batería, la flauta de Juan Carlos Aracil y la trompeta de Pepe Andreu.
Ellos mismos nos cuentan más cosas: "Hay mucha gente que dice la verdad, pero no todos (los que tienen micrófono) son escuchados" dice Lluis Llach. Entonces, en honor a la verdad "pa' que" decir algo de nosotros mismos, si nosotros en si, somos palabra además de trabajo, música, consecuencia de siete personalidades interactuando, que somos directo, improvisación, fuerza (entre amigos, diríamos cojones), ilusión, originalidad, descaro., "pa' que" atrevernos a decir que somos calidad, cantidad, cualidad, raíz, cañi, apertura, continuidad, imagen, semejanza..."pa' que" contar que hemos tocado en la calle, que llevamos unos 250 bolos por media España, "pa que" decir que nuestro disco esta producido por dos de los grandes, Tino y Guille, "pa' que" decir que en nuestro catering hay mas vino que whysky y mas café que coca, "pa' que" decir si nosotros en directo somos palabra". Su directo, arrollador... Con su música y filosofía han recorrido cientos de kilómetros a lo largo y ancho de la geografía española ofreciendo
MÁS DE 250 CONCIERTOS en festivales y ciudades como Oviedo, Aranda del Duero, Salamanca, Bilbao, Barcelona, Madrid, Elche, Alicante, Cáceres, Badajoz, Valencia, San Sebastián, Vitoria, Mataró, Reus, , Valladolid, Caños de Meca, Zahara de los Atunes, Mojácar, Gerona, Córdoba, Jaén, participando en Festivales como: Espantapitas 02 (San José- Almería), Folk Rural - Pirineos, La Mar de Músicas, Etnosur, Festiv'alpe (Suiza), Folk Getxo



Temas
1.De colores + 11 faroles
2.Tanguillo nuevo
3.De los malos
4.Pa'ti
5.Mamá Dolores
6.Locura
7.Bulería del día
8.Entiendo
9.Letras
10.La bien pagá
11.Albadulake




ELBICHO
subido ppor SEBACARHUE

Related Posts:

  • pascal comelade - la filosofía del plat combinatBiografía Nacido el 1955 en Montpellier, en la región de Languedoc-Rosellón (Francia). Durante un tiempo se decía que había nacido en Sant Feliu de les Forxetes, un pueblo que no existe. Siendo pequeño, por su casa pasaron mu… Read More
  • Alboka -LoriusGrupo vasco con fortísimas influencias celtas y algunas centroeuropeas, quizás por la presencia de un irlandés en su formación, que hacen una excelente combinación de piezas tradicionales de Euskadi y algunas de autor. Su son… Read More
  • ALBOKA - BI BESO LUR , LAU ANAIAKBi beso lur 1998 Lau anaiak 2004El grupo Alboka nació el año 1994 con la intención de interpretar música tradicional de un modo exclusivamente instrumental. La combinación de guitarras, mandolinas, bouzoukis, ttun-ttun, acord… Read More
  • Tapia eta Leturia - JuergasmoanTapia eta Leturia es una formación de música folclórica del País Vasco. El grupo fue formado por los músicos Joseba Tapia (trikitixa) y Xabier Berasaluze «Leturia» (pandero) en 1984.Desde 1986, fecha en la que apareció su pri… Read More
  • Luar Na Lubre - DiscográficaLuar na Lubre es un grupo gallego de música folk.Luar significa en gallego resplandor de la luna; lubre era una especie de bosque mágico para los celtas.A lo largo de su carrera como formación musical ha difundido y valorado … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario