Recent Video

sábado, 17 de julio de 2010

HOLY PIBY - IS COMING [ARGENTINA]


Holy Piby fue formado en el 2003 en Lanús, la banda esta integrada por 11 músicos que fusionan reggae con rock, funk y dub. Sus influencias son de raíces negras: Funk, Soul, Reggae, Hip Hop. (Steel Pulse, Ziggy Marley, Ben Harper, James Brown, Third World). Después de 6 meses de tocar en distintos lugares de capital y zona sur: Cemento, Spell Café, The Roxy, Bs.As. News, Deja Vu, etc.
Holy Piby entra al los estudios Afro durante 5 meses para darle vida a su disco debut Hot Neighborhood, grabado y mezclado por Federico Ariztegui y Hernán Sforzini. El disco contiene 10 temas en ingles y su primer corte de difusión es Neighborhood, otros temas del disco son Behaviour, Genesis, Rock Steady, Unity, etc. Hay una versión dub de Behaviour y un remix de Neighborhood.
El disco fue editado en nuestro pais en forma independiente, en España por Liquidator Music y en USA por RAS records (Sello reggae mundialmente famoso).
-En el 2004 la banda se presento todos los fines de semana en distintos lugares de Capital y GBA como ser : The Roxy bar, The Roxy, Sur A, Petecos, Voodoo bar, Niceto club, Baradero reggae festival, Hard Rock Cafe, Rock & Pop (en vivo en 2 oportunidades), Spell Café, etc.
-En el mes de agosto 2004 Holy Piby quedo numero 1 en el ranking de La de Dios (Rock and Pop) programa de reggae por excelencia y luego se mantuvo durante 8 meses entre los 10 primeros puestos!
-Apenas editado el disco llega a manos de el sonidista de Olodum y Cidade Negra (Bahia – Brasil) y comienza a sonar en todas las aperturas de sus shows teniendo una increíble aceptación.
-En Octubre 2 Holy Piby se presento en el Quilmes rock 2004! Junto a The Wailers.
- En Noviembre 04’ Holy Piby cierra el año teloneando a la banda brasilera mas grande de reggae “Tribo de Jah” en Museum para 3.000 personas.
-En Day Tripper en el segmento el bombardeo del demo Holy Piby gana entre mas de 130 bandas tocando en vivo en The Roxy y transmitiendose por Rock and Pop para todo el pais.
- En Enero del 2005 Holy Piby se presenta en el Gesell Rock 2005 junto a bandas como ser Bersuit, Kapanga, Dancing Mood, Babasonicos, Catupecu Machu. En este mismo mes la banda toca junto a Movimiento urbano en el parador vibra Coca Cola de Mar del Plata, transmitiendose en vivo por Much Music
- En Marzo del 2005 Juan Di Natale entrevista a Holy Piby en Day Tripper para Rock and Pop.
- En el 2005/2006 Holy Piby es incluido en 5 compilados de reggae Nacional e internacional, uno es “Buenas Vibraciones Vol. II”, “La de Dios Ranking” , “Ediciones Subterranias vol.2”, “La Jamaica Misionera”, “Surforreggae Vol I” (Brasil).
- Holy Piby produce el Album Verde, Tributo latinoamericano reggae a The Beatles interpretando “While my guitar gently weeps” junto a bandas como Dancing Mood, Los Cafres, Mimi Maura, Fidel Nadal, Gondwana (Chile), The Skatalites (Jamaica), Pushin (Costa Rica), Planta & Raiz (Brasil) etc. En este disco Holy Piby ademas fue la backing band de Fidel Nadal.
- “Hot Neighborhood alcanzo la cifra de 2.500 copias vendidas a un año y 7 meses de su edicion.
- Otras presentaciones importantes en el 2005 fueron en el Teatro de la Biblioteca Mentruyt de Lomas de Zamora, con una convocatoria de 450 personas y en El Condado de Capital Federal con 400 personas.
- En Octubre 2005 Holy Piby se presenta en 2 oportunidades en el Pepsi Music Festival en el dia 7 junto a Andrew Tosh y The Wailers y en el dia 6 junto a Ska-P (España).
- En Noviembre de 2005 Holy Piby se presenta nuevamente en la 2da. Edicion del Baradero reggae Festival II junto a Gondwana (Chile), Cultura Profetica (Pto. Rico), Los Cafres, etc.
- En el verano 2006 Holy Piby se esta presentando nuevamente en el Festival Gesell Rock 2006 junto a las Pelotas, Jóvenes Pordioseros, Nonpalidece, Los Cafres, etc.
Realizando ademas otras presentaciones en Ku Disco de Pinamar, Parador Border del Delta, Parador DooBoop de Chascomus, Hard Rock Café Bs.As., Rock & Pop Beach Mar del Plata, Rosario, Mendoza, San Luis.
- En Agosto 2006 sale editado para EEUU, Mexico, Puerto Rico y Canada “Hot Neighborhood” a traves del sello DLN con base en Miami, lo cual promete proximas presentaciones en dichos paises.
- Holy Piby actuo con los siguientes artistas extranjeros: Andrew Tosh, The Wailers en 2 oportunidades, Big Youth, Tribo de Jah, Alpha Blondy, próximamente junto a Ziggy Marley, The Skatalites y Black Uhuru en el Pepsi music festival II.
- A partir de Julio 2006 comienza a rotar en las principales cadenas de tv el video clip del tema “While my guitar gently weeps” que Holy Piby interpreta en El Album Verde.


Temas
1-Intro
2-Paradise
3-You say
4-Yourself
5-Guiar sin dominar
6-The old spring days
7-Is comming
8-Musical flame
9-Revolution
10-Lost i’am
11-Smooth



HOLY PIBY - IS COMING
subido por SEBACARHUE

Related Posts:

  • Cuatro Pesos de Propina - Se está complicando - 2007 [Uruguay]"cuatro pesos de propina" o "los 4P", llegan desde Uruguay. Banda que comienza su formación en el año 2000.De influencias varias y por tanto variados estilos musicales, como rock, ska, hasta murga uruguaya. El grupo se confor… Read More
  • The Skatalites - Hi-Bop Ska [Jamaica]Más que una banda, los Skatalites fueron y son una institución, una agrupación de músicos de primer nivel que no se limitó a definir el sonido de Jamaica, fueron el sonido de Jamaica en los años 50 y 60. Aunque el grupo exist… Read More
  • HOLY PIBY - IS COMING [ARGENTINA]Holy Piby fue formado en el 2003 en Lanús, la banda esta integrada por 11 músicos que fusionan reggae con rock, funk y dub. Sus influencias son de raíces negras: Funk, Soul, Reggae, Hip Hop. (Steel Pulse, Ziggy Marley, Ben Ha… Read More
  • Ska Cubano - ¡AY CARAMBA! [Reino Unido]Ska Cubano is a London-based group which combines ska and Cuban music such as son and mambo, with elements of other genres including cumbia and calypso.The group was put together by investment manager Peter A. Scott, who in h… Read More
  • The Skatalites - Hi-Bop Ska [Jamaica]Más que una banda, los Skatalites fueron y son una institución, una agrupación de músicos de primer nivel que no se limitó a definir el sonido de Jamaica, fueron el sonido de Jamaica en los años 50 y 60. Aunque el grupo exist… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario