La banda Culture nace en el año 1976 en Jamaica. Rápidamente se hace con el publico jamaicano siendo protagonistas de la escena de reggae jamaicana. Al principio la formación consistió en Joseph Hill (voz), A. Walker y K. Dayes, de los tres Hill era el único miembro del trío que tenía conocimientos musicales, pues habia trabajado junto a Coxsone Dodd en el legendario Studio One.
El grupo comenzo a trabajar con el denominado «Mighty Two»’ ,el productor Joe Higgs y el ingeniero Errol Thompson. En el estudio de Higgs, se grabaron numerosos registros vocales que culminaron en el primer album de culture «Two sevens Clash» . Culture fue enormemente popular tanto en Jamaica como en Inglaterra. La lírica demostró la conciencia penetrante de Hill, la conexión entre la historia de Jamaica y su corriente social. Mientras las canciones podrían haber estado tratando cuestiones serias, al mismo tiempo el grupo siempre reconocía el valor de un pegadizo ritmo. Inmediatamente, Culture formo parte de una onda de grupos jamaicanos (Mighty diamonds, Black uhuru, The meditations, entre otros) que gobernaron la escena de reggae en los últimos años de los setenta.
Cuando salió «Two Sevens Clash» Babilonia (osea, Inglaterra, estaba por desintegrarse) se suponía que era un año apocalíptico en términos reggae y en la música, en la moda y la sociedad en general, así la cultura callejera blanca y negra encontraban coincidencias en sus aspiraciones, esto no se vio nunca mas.
http://www.lastfm.es/music/Culture/+wiki
Culture: Joseph Hill (vocals), Albert Walker, Kenneth Daye (background vocals).
01 - The International Herb
02 - Jah Rastafari
03 - It A Guh Dread
04 - Rally Around Jahoviah\'s Throne
05 - The Land We Belong
06 - Ethiopians Waan Guh Home
07 - Chiney Man
08 - I Tried
09 - The Shepherd
10 - Too Long In Slavery
International Herb
domingo, 25 de julio de 2010
Culture - International Herb [Jamaica]
Related Posts:
Tiken Jah Fakoly -FrançafriqueTiken Jah Fakoly, de nombre Doumbia Moussa Fakoly, es un cantante de reggae de Costa de Marfil. En sus títulos habla de muchas de las injusticias sociales que se cometen en el mundo, como la discriminación y la pobreza. Tambi… Read More
MAD CADDIES - DUCK AND COVER (1998)Los Mad Caddies no son una banda de ska y punk convencional. Estos chicos de Santa Barbara llevan desde 1995 imprimiendo su propio estilo en la música californiana. El grupo fiel a la discográfica independiente Fat Wrecords, … Read More
Joxe Ripiau - Paradisu Zinema (1998)Tercer trabajo de esta mítica banda disuelta en 2001. El cuarteto está compuesto por los hermanos Iñigo (bajo y voz) y Jabier Muguruza (acordeón), así como por Sergio Ordoñez (güiro, percusión y coros) y Asier Ituarte (tromb… Read More
Radikal Dub Kolektiv - Bass MattersDesde Croacia reggae dub de un disco editado en el año 2007. 01 - Intro 02 - U.N.I.T.Y. (feat. Omar Perry) 03 - Gyaki Zuki 04 - Reggae Connection 05 - Through The Woods And Over The Hills 06 - Sach'kaj 07 - Arabian Rockers 0… Read More
Sierra Leone’s Refugee All stars"La guerra civil en Sierra Leone devastó una nación y destrozó a innumerables familias, pero no pudo romper el lazo que se formó entre seis músicos notables. The Refugee All Stars documenta sus esfuerzos por dejar constancia … Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario