Recent Video

viernes, 16 de julio de 2010

Putumayo - SOUTH AFRICA (2010)

Durante el transcurso de su historia, esta “Nación del Arcoiris”, que tiene 11 lenguas oficiales, ha cultivado muchos estilos musicales, incluyendo el mbaqanga, el kwela y el township jive, entre otros. Mientras que los sudafricanos han enfrentado muchos conflictos, frecuentemente han utilizado la música como una herramienta para protestar y expresar sus anhelos de un futuro mejor.

El CD South Africa de Putumayo es una fusión de lo tradicional y lo contemporáneo, con leyendas como la fallecida cantante y activista política Miriam Makeba, que mezcló el kwela y el township jive en “Orlando”, un tributo al barrio del mismo nombre en Soweto. El ganador del Grammy Soweto Gospel Choir y los pioneros del mbaqanga Soul Brothers son sólo dos de los grupos de renombre internacional presentados en esta colección.

En “Oxam,” Mahube tipifica el creciente movimiento musical panafricano, combinando fluidamente los sonidos de los artistas de Sudáfrica, Zimbabwe, Malawi y otros países africanos. El grupo presenta a la vocalista Phinda, que recientemente concluyó un período en el Rey León y que también interpreta “Tiki Tiki” como solista. El aclamado productor y músico local Steve Dyer, uno de los fundadores de Mahube, presenta su singular mezcla de jazz de África del Sur en “Mananga.”

La atractiva nueva ola de la música sudafricana está representada aquí por el moderno y conmovedor Blk Sonshine, el cantante urbano de reggae y R&B Zoro y los ritmos populares con influencias de kwaito de Kaya. El cantautor radicado en Durban Nibs van der Spuy entrega una conmovedora balada de su aclamada producción de 2007. El emergente Bholoja, que saluda desde la vecina nación de Suazilandia y canta en Swati (una de las lenguas oficiales de Sudáfrica), tiene un gran número de seguidores de su distintivo estilo de “soul Swazi.” El álbum también presenta al fallecido héroe folclórico y reconocido activista anti-apartheid Johannes Kerkorrel, que rinde tributo a su amada tierra tanto en afrikáans como en zulú en “Halala Afrika.” (http://www.putumayo.com/es/catalog_item.php?album_id=118)

Pistas:

01. Soul Brothers • Ujaheni
02. Bholoja • Mbombela
03. Mahube • Oxam
04. Blk Sonshine • Nkosi
05.
Nibs van der Spuy • Beautiful Feet
06. Steve Dyer • Mananga
07. Miriam Makeba • Orlando
08. Phinda • Tiki Tiki
09. Johannes Kerkorrel • Halala Afrika
10. Zoro • Work
11. Kaya • Vulamasango
12. Soweto Gospel Choir • Ngahlulele






SOUTH AFRICA

Álbum a 256 kbps

Related Posts:

  • Abbilona -Tambor Yoruba Yemaya II[Cuba Tradicional]"Abbilona" es un ambicioso proyecto que cambió considerablemente la manera de presentar al público las grabaciones de la música afro-cubana.Abbilona es una suerte para la cultura cubana, porque registra la memoria de una prác… Read More
  • Ismaël Lô- Senegal[Africa]Ismaël Lô es un músico senegalés. Nació en Dogondoutchi en Níger el 30 de agosto de 1956 de un padre senegalés y una madre nigeriana. Poco tiempo después del nacimiento de Lô su familia vovió a Senegal donde se establecieron … Read More
  • Babatunde Olatunji - Drums of Passion (1959)[Nigeria]Babatunde Olatunji (1927-2003) fue un percusionista nigeriano, educador, activista social y artista de grabacion... esa pequeña introducción creo que pequeña introducción les da el pie a este maravilloso disco lanzado en el a… Read More
  • Ifang Bondi - Mantra[África,Gambia]For more than twenty years the Gambian roots band Ifang Bondi (‘be yourself') has had a leading role within West African popular music. It was one of the first groups that decided to return to its African roots by playing tr… Read More
  • Richard Bona- Munia The TaleSubido al colector por un anonimo.Por favor poner a demas del disco el nombre del que lo sube.GRACIAS POR EL DISCOThe beauty of music and instruments has intrigued Richard Bona since the days of his childhood in the Minta vil… Read More

2 comentarios:

  1. Amigo, me he permitido corregirte la portada, que la que habías puesto era la de "South African Legends". Por cierto... muy buena selección de Putumayo. Gracias por compartirla. Un cordial saludo ;-)

    ResponderEliminar