Recent Video

domingo, 22 de noviembre de 2009

Toumani Diabate’s Symmetric Orchestra [Mali]RESUBIDO



El inicio de Boulevard de L’Independence es con Toumani, cuya melodía central está tomada de un cántico de la hinchada del equipo de fútbol Malí Eagle (como Racing pero en versión afro). Aquí, Diabate readapta los característicos patrones polirrítmicos africanos incorporando un concepto de modernidad expresado en arreglos próximos al funk, sobre los que la voz de Soumailia Kanoute despliega su registro staccato.
Boulevard de L’Independece, tema que da título al álbum, es una canción tradicional maninka que alude a la independencia de Malí. Honra y a su vez renueva la tradición griot, costumbre que adjudica al músico la función de transmitir la historia de una generación a otra. Aquí, Diabate adopta un sonido contemporáneo usando como fuente de inspiración a aquellas bandas surgidas en el contexto de la independencia de Malí como la Rail Band y los Ambassadeurs.
Ya fama es la versión de una popular balada llamada Djelika, con la voz de Kasse Mady en primer plano sobre un diseño estructural soul al mejor estilo de los James Brown’s JB Horns. De hecho, uno de los integrantes de la Symmetric Orchestra, el saxofonista Pee Wee Ellis, también formo parte de la banda de James Brown.
Una intro en kora a cargo de Diabate desemboca en Mali Sadio, tema que forma parte de la tradición musical mandinka y que cuenta una fábula sobre un hipopótamo aniquilado por un cazador europeo, simbolizando el sufrimiento del pueblo africano ante el proceso colonizador. El rango vocal de Mangala Kamara y la estructura melódica utilizada, recuerdan al tema de Prince, Nothing Compares 2U, pero en la versión de Sinead O’Connor.
Africa challenge abre con un solo en balafón. El balafón es un instrumento construido con listones de madera bane rectangulares con dos filas de calabazas que proporcionan amplificación natural. Africa Challenge es una especie de rumba-afro-salsa con un toque senegalés aportado por Moussa Niang, quien aquí canta en lengua wolof.La música de la diáspora negra, especialmente música caribeña como la rumba o la salsa, representan la transformación de ritmos provenientes de Africa provocadas a partir del trafico de esclavos. De allí que esta fusión aparentemente irreconciliable, se desarrolle con total naturalidad.
Wasso es la versión de un tema llamado Cheddo, que refiere a la caída del imperio mandinka, con buenos desempeños de Morissanda Kamissoko en voz y Adama Tounkara y Bassekou Kouyate en ngoni.
Mammaddu diaby está basado en una canción tradicional del repertorio de la kora provinente de Gambia, tierra natal del padre de Toumani Diabate, y lugar en que la kora es el instrumento nacional.
Tapha niang es otra versión de Mali Sadio pero cantada en wolof por el cantante de Senegal, Moussa Niang.
Single es el apropiado título para la adaptación de una canción tradicional maninka, aquí con características de hit-single tanto por su deliciosa aproximación al pop como por la inclusión de un interludio vocal cercano a lo que podría denominarse afro-rap.
fuente:www.elintruso.com/




Toumani Diabate: kora, karignan, director
Fanta Maya Kouyate, Alhassane Kanoute, Oussein Tounkara, Amadou Goiteye, Mamamdou Kouyate: guitarra
Foude Lassana Diabate: balafón
Adama Tounkara, Bassekou Kouyate, Ganda Tounkara: ngoni
Sekou Kante, Etienne Mbape: bajo
Mamadou Fofana, Alex Wilson: teclados
Fode Kouyate, Brice Wassy: batería
Yaya Faye, Souleymane Faye, Mohammed Coulibaly: sabar
Bandiogou Kouyate. Dramane Coulibaly, Lamine Toukar, Roberto Pla, Olalekan Babalola: percusión
Kasse Mady Diabate, Moussa Niang, Mangala Karnara, Morissanda Kamissoko, Soumailia Kanoute: voces
Pee Wee Ellis, Mike Smith: saxofón
Matt Holland, Chris Storr, Byron Wallen, Sid Gould: trompetaTrevor Mires, Matt Colman, Fayyaz Virj: trombón
Gavin Wright, Perry Montague-Mason, Patrick Kieman: violín
Bruce White: violaDave Daniels: cello


Tracks

Toumani
Boulevard de L’Independece
Ya fama
Malí Sadio
Africa challenge
Wasso
Mammaddu diaby
Tapha niang
Single

-Boulevard de L’Independence-

Related Posts:

  • Captain Yaba-Yaba Funk Roots[Afrobeat]Azongo Nyaaba (also known as Captain Yaba) was from the Fra Fra ethnic group and was born in Bolgatanga in the Upper East Region of Ghana in the late 1960s. In 1972, when he was still a small child, he began playing the local… Read More
  • Diogal - SAMBA ALLA [Senegal]Nacido en 1970 en Senegal, Diogal es el autor, compositor e intérprete de sus canciones.Durante el tiempo que vivió en Francia, publicó tres álbumes: Samba Alla (2002) y Liir (2004), ambos producidos por Celluloid/Melodie y a… Read More
  • V.A - Nigeria: Afrobeat Special: The New Explosive Sounds in 1970's [Nigeria]Un muy buen disco de Afrobeat!TEMAS1. Fela & The Africa 70 – Who’re you? (Original 45 Version)2. Eric Showboy Akaeze & His Royal Ericos – We Dey Find Money3. The Anansa Professionals – Enwan4. Saxon Lee & The Shad… Read More
  • Daby Touré & Skip McDonald - Call My Name [blues, african]Subido por Marhali.As soon as they met, they knew each other. Daby Touré: a thirty-something musician raised in Mauritania, West Africa, currently a leading light on the Paris, France scene. Skip McDonald: an old school Afric… Read More
  • Aster Aweke [Etiopía] 2 discosEs una cantante etíope residente en USA desde principios de los ochenta, nacida en 1961 en Gondar aunque creció y se crió en Addis Abeba, dónde su padre trabajaba como alto funcionario del gobierno imperial. Desde niña quiso … Read More

1 comentarios:

  1. Este disco es tremendo, tiene una fuerza increible. Lo recomiendo totalmente. Un cordial saludo ;-)

    ResponderEliminar