Rajery, “el príncipe de la valiha” en Madagascar, presenta en Volontany (“the color of the ground”, 2004) sus composiciones inspiradas en la música tradicional de las tierras altas del Madagascar (un país con un rico patrimonio musical, donde cada región tiene su propia identidad musical). Apoyado por un cuarteto, con hábiles ramalazos hacia el jazz al usar las voces de forma similar a melódicos instrumentos, su música toma un sabor internacional en su fusión de estilos, abordando temas sociales, denunciando la situación de pobreza que vive la infancia de su país y transmitiendo respeto para con su herencia cultural.
Classical Music of EgyptEgyptian music has been an integral part of Egyptian culture since ancient times. The ancient Egyptians credited the god Thoth with the invention of music, which Osiris in turn used as part of his effort to civilize the world…Read More
Vibrations World - Modern África [Afrobeat,AfroJazz]Una instantánea de la música actual africana. Los artistas modernos en África tienen en común el deseo de levantar África pasando de los clichés. Afrobeat teñidas de jazz ,Femi Kuti ,Terakaft rock, electrotronica ,Sudáfrica …Read More
Guinée - Cultural Revolution[África / V.A]Sekou Toure, el primer presidente del estado de África occidental de Guinea, es recordado más bien por los músicos que por sus oponentes políticos. Él creó las bandas financiadas por el estado para escribir canciones modernas…Read More
Diaspora for Africa Vol.1[AFRICA/V.A]The Diaspora "For Africa" project is a benefit compilation CD & Concert series was created by Multiple Award Winning Singer/ songwriter/ Producer and Activist Alain Nkossi Konda of Afrikool Entertainement GmbH with the as…Read More
Becaye Aw - Sibi[AFRICA]BECAYE Aw is a guitarist, singer and songwriter of the African Fulani (Haal Pulaar) people. Becaye spent his childhood in Dakar, Senegal, and it was here he first laid his hands on a guitar. Becaye is largely self-taught. Aft…Read More
Gran disco. No sé porque (o sí lo sé, no sé) pero me parece perfecto para oir en el coche, para viajar. Nunca está de más recordar que a pesar del virtuosismo que demuestra con la valíha, a Rajery le falta la mano derecha. Para oidos interesados, recomiendo su primer disco "Dorotanety", del año 1999, en el que toca absolutamente todo lo que suena. En el blog encontraréis sus otros dos discos, totalmente recomendables. Grazas.
muchas gracias por el disco. este no lo tenía y estoy completamente de acuerdo con Mela... es un músico genial y todo lo que he oido me ha gustado. totalmente recomendables. un abrazo.
Gran disco.
ResponderEliminarNo sé porque (o sí lo sé, no sé) pero me parece perfecto para oir en el coche, para viajar.
Nunca está de más recordar que a pesar del virtuosismo que demuestra con la valíha, a Rajery le falta la mano derecha.
Para oidos interesados, recomiendo su primer disco "Dorotanety", del año 1999, en el que toca absolutamente todo lo que suena.
En el blog encontraréis sus otros dos discos, totalmente recomendables.
Grazas.
muchas gracias por el disco.
ResponderEliminareste no lo tenía y estoy completamente de acuerdo con Mela... es un músico genial y todo lo que he oido me ha gustado.
totalmente recomendables.
un abrazo.