Recent Video

jueves, 12 de noviembre de 2009

Madredeus - Existir [Portugal]



Madredeus es un grupo musical portugués, formado en 1985 por
Teresa Salgueiro (voz),
Pedro Ayres Magalhães (guitarra clásica),
Rodrigo Leão (sintetizadores),
Fernando Judice (guitarra acústica),
Gabriel Gomes (acordeón)
y Francisco Ribeiro (violonchelo);
más tarde se incorpora José Peixoto (guitarra)
y se marcha Rodrigo Leão, siendo sustituido por Carlos Maria Trindade.

En 1985 Pedro y Rodrigo, amigos y colegas musicales, deciden crear
un nuevo grupo musical de raíces portuguesas, pero sin recurrir a
los fados.
Por aquel entonces, ambos estaban inmersos en otros grupos
(Pedro en Herois do mar, Rodrigo en Sétima legião), pero buscaban
nuevos horizontes en expresión musical y artística.
Pronto se unieron dos amigos más: Gabriel, experto en acordeón,
y Francisco, un violonchelista con gran capacidad vocal.
Sin embargo, al grupo le faltaba algo, un elemento inspirador de
aquellas canciones que hablaban del mar, de la tierra, de sueños.
Hicieron muchas audiciones, pero no encontraron a nadie y,
ya por vencidos, Rodrigo y Francisco decidieron descansar en una
taberna del Barrio Alto, lugar típico de encuentro de jóvenes en Lisboa.
Allí se encontraron una voz y con la fuente de inspiración de Madredeus,
una joven de diecisiete años llamada Teresa Salgueiro, que cantaba fados
por pura diversión. Fue el principio de todo.
El nombre del grupo viene dado del lugar de ensayo, el Teatro Ibérico
al lado del Convento de Madre de Deus, en la zona oriental de la ciudad
de Lisboa. Al principio de tocar, la gente que iba a los ensayos decía
"¿me puedes llevar hasta Madredeus, al concierto?" y poco a poco fue
derivando hacia "me llevas a Madredeus", quedándose así como nombre
definitivo del grupo.



El segundo disco, grabado ya en estudio, contiene la misma fuerza
y sencillez, aunque en "O Pastor", tema clásico de Madredeus, la
letra de tintes metafísicos y surrealistas diga lo contrario.
Cabe destacar la canción a dúo entre Teresa y Francisco "Matinal",
donde la potencia del violonchelista contrasta con la aguda
(y cada vez más afinada) voz de Teresa.
Es entonces, después de grabar el doble disco en directo "Lisboa", con colaboraciones como la del gran guitarrista Carlos Paredes y un ambiente
de absoluta devoción, cuando Teresa decide realizar clases de canto.
Pero, según ella "aquello era cambiar totalmente, ser cantante o pertenecer
a Madredeus y decidí lo segundo", así que continuó con su estilo,
cada vez más depurado, con una voz que crecía por momentos y un estilo
único, definido muchas veces como una barca en medio del mar, de suave balanceo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Madredeus





Tracklist:
01. Matinal (vocal version)
02. O Pastor
03. O Navio
04. Tardes de Bolonha (instrumental)
05. O Ladrao
06. Confissao
07. O Pomar das Laranjeiras
08. Cuidado
09. As Ilhas Dos Acores(instrumental)
10. O Menino
11. Solsticio
12. A Vountade de Mudar

Madredeus - Existir

Related Posts:

  • Mísia - Garras Dos Sentidos1. Garras dos Sentidos (Fado Menor)2. Dança De Mágoas (Fado Carriche)3. Estátua Falsa (Fado Súplica)4. Fado Do Retorno I (Fado Estoril)5. Nenhuma Estrela Caíu (Fado Franklin/Sextilhas)6. Litania (Qudadras José António Sabrosa… Read More
  • MadredeusDesde sus comienzos, hace más de veinte años, Madredeus quiso transmitir poesía a través de la música, decir cosas imposibles de comunicar de otro modo. A lo largo de estos años han llevado este maravilloso proyecto por todo … Read More
  • Amalia Rodrigues-The Best of FadoAmália Rodrigues, cuyo nombre completo era Amália da Piedade Rebordão Rodrigues (Lisboa, 23 de julio de 1920 (según la partida de nacimiento) – Lisboa, 6 de octubre de 1999) fue la más importante de las cantantes de fado de P… Read More
  • Cristina Branco - Kronos [Fado]Cristina Branco (nacida en 1972 en Almeirim, en la región de Ribatejo, Portugal) es una cantante portuguesa.Branco se interesó al principio por el jazz y algunas formas de música portuguesa hasta que finalmente optó por el fa… Read More
  • Dulce Pontes - O primeiro CantoDesde que Dulce Pontes ganara el Festival Nacional de la Canción de su país en 1991, su trabajo musical ha consistido en desarrollar una identidad propia dentro de las raíces de la música portuguesa, incluyendo el tradicional… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario