Recent Video

lunes, 30 de noviembre de 2009

Abbilona -Tambor Yoruba Yemaya II[Cuba Tradicional]

"Abbilona" es un ambicioso proyecto que cambió considerablemente la manera de presentar al público las grabaciones de la música afro-cubana.Abbilona es una suerte para la cultura cubana, porque registra la memoria de una práctica musical fuertemente arraigada a la espiritualidad insular. Que un músico joven, como Dagoberto González, haya guiado el proyecto, es un hecho relevante: demuestra el camino de la sucesión, la garantía de que otras voces y nuevos talentos se sumen a una obra que comenzó mi maestro Femando Ortíz, cuando llevó a la Universidad de la Habana los cantos de origen africano y enseñó en su tiempo, junto al venerable Trinidad Torregoza y a la ínolvidable Merceditas Valdés , que esa música era tan nuestra como las danzas de Cervantes y tan bella como las sonatas de Bethoven. Dentro del ciclo Lukumí encontramos a Yoruba, Arará e lysha. Cada una de estas manifestaciones tienen su ritmo, lengua o dialecto y su pronunciación particular. La música y sus ritmos, entre ellos el Bembé, es una forma de definir una fiesta religiosa, que cuando está acompañado por los tambores Batá, se la conoce como Güemilere. Es precisamente en las zonas rurales, especialmente en Matanzas y Las Villas, donde se estableció el ritmo llamado Bembé que dio la posibilidad de poder mezclar las lenguas: Yoruba, Arará e lysha con la Española. Así pues, en estos CD encontramos las diferentes lenguas de cada una de las formas del ciclo Lukumí. Hace algo más de 20 años en los Güemilere solo se interpretaban cantos exclusivos de ese ritual, esto ha cambiado con el paso del tiempo y actualmente lo podemos disfrutar en una variedad sonora que alcanza hasta el güiro.






1 Yemayá II
2 Tambor de cierre
3 Yemayá III
4 Yemayá I
5 Eggún
6 Yemayá (guiro)
7 asokere kere meye
8 asokere - elegua


| AFRICA |

Related Posts:

  • Semilla del son (1991)Semilla del son fue uno de los primeros trabajos rigurosos de recopilación de temas, intérpretes y autores esenciales del son cubano, en su mayor parte desconocidos hasta esa época en España, y, en general, fuera de Cuba, pes… Read More
  • Omara Portuondo y Chucho Valdés - Omara & ChuchoSubido por Marhali.El pianista y compositor Chucho Valdés y la diva cubana Omara Portuondo vuelven a unir su talento para grabar juntos grandes clásicos de la música cubana en Omara & Chucho, catorce años después de que h… Read More
  • Polo Montañez - Guajiro Natural [CubaFernando Borrego Linares (Polo Montañez) nació en la Sierra del Rosario, en Pinar del Río, Cuba, el 5 de junio de 1955. Hijo de padre carbonero, de origen muy humilde aunque de mucha riqueza espiritual y un talento innato par… Read More
  • Buena Vista Social Club 1997Es un disco dedicado a la música tradicional cubana, sin que se deba ver, en palabras de Cooder, "como una fría pieza de museo para admirarla", sino como un disco actual con parte de la música que se oye hoy en las calles de … Read More
  • Arsenio Rodriguez - Oye Como Dice (1997) [Cuba] Ignacio de Loyola Rodríguez Scull, conocido como Arsenio Rodríguez (Güira de Macurijes, Matanzas, Cuba, 30 de agosto de 1911 - Los Ángeles, Estados Unidos, 30 de diciembre de 1970), fue un compositor e intérprete de tres cub… Read More

2 comentarios:

  1. saludos

    el archivo .rar que se descarga no es el correspondiente a Abbilona. Sale un "Festival de Percusion de 2006"

    ResponderEliminar
  2. Upss!! cogí el link que no era.Lo siento ,Ya esta arreglado
    Gracias por el aviso y un saludo

    ResponderEliminar