Recent Video

jueves, 9 de abril de 2009

Judith R. Cohen y Eduardo Paniagua - Canciones de Sefarad

Empezar quiero contar-Canciones de Sefarad

Bajo la producción de Eduardo Paniagua, Pneuma presenta en su Colección Histórica Canciones de Sefarad, realizadas por Judith R. Cohen (textos, selección de canciones e investigación basada en sus artículos sobre música Sefardí y su discografía) y su hija Tamar Ilana Cohen.

Judith R. Cohen, nacida en Montreal, de familia judía ashquenazí (sus abuelos procedían de Lituania y Rusia), es, además de intérprete, etnomusicóloga y medievalista. Sus investigaciones académicas incluyen la música sefardí, las tradiciones musicales de los Cripto-Judíos en Portugal, el adufe/pandero cuadrado a ambos lados de la frontera de España-Portugal y la música medieval. También trabaja con la música de los Balcanes, con el romancero pan-europeo, y con las canciones en yiddishe (el idioma de sus abuelos) y en francés.

Por su parte, Tamar Ilana Cohen Adams nació en Toronto en 1986. A su herencia judía-ashkquenazí se añaden las de la familia de su padre, de la tribu indigena-canadiense Cree-Saulteaux, y de inmigrantes rumanos y escoceses. Estudia baile español y también participa en bailes tradicionales indígenas y en bailes de los Balcanes.

Judith R. Cohen: canto, viela de arco, adufe, pandero y darbuka
Tamar Ilana Cohen Adams: canto, adufe y conchas
Eduardo Paniagua: qanún, flautas tenor y alto, fhal, tar, címbalos, triángulos y sistro
Wafir Sheik: laúd árabe y viola
David Mayoral: darbuka, pandero, atabal, pandereta y cascabeles

- Mi al har Khorev (s. XII)
- Dror Yiqra (canción s. X, tradicional-judíos yemenitas)
- hayizkor hakhen yedida (canción s. X)
- Allá en el midbar (coplas judeo-españolas, Oriente)
- Ay, madre (canción judeo española, Marruecos, Oriente)
- La envenenadora (romance judeo-español, Marruecos)
- De Burgos partió el rey (La muerte del Príncipe Don Juan) (romance judeo-español, Marruecos)
- Pour autrui movrai mon chant (s. XII, Francia)
- Moir'e faço dereito / E mal día non ensando ei (s. XIII, Portugal)
- O pandeiro (tradicional, Tras-os-Montes, Portugal)
- A padeirinha (tradicional, Beira Baixa, Portugal)
- ¿Adonde váis, Señor Yitzkhak? (judeo-español, Marruecos)
- Ester mi bien (Los Tres padres de Israel) (coplas judeo-español, Marruecos)
- De hoy en este día (cantar de boda judeo-española, Bulgaria/Turquía)
- Empezar quiero contar (coplas de Purim, judeo-español, Marruecos)
- Alabar quero al Dió (coplas de Purim, judeo-español, Salónica)
- Ashira keshirat Moshe (canción de la Pascua judía, Marruecos)
- Ansí se me arrimó (cantar de boda judeo-español, Marruecos)
- A la puerta del río (seguidillas, judeo-español, Marruecos)

Empezar quiero contar-Canciones de Sefarad

Related Posts:

  • Ana Alcaide - 'Como la Luna y el Sol' [España]´Como la Luna y el Sol' es el segundo disco de Ana Alcaide, un trabajo muy personal en el que Ana nos sorprende con su voz y un despliegue único de sonidos e instrumentos del mundo, y que ha sido recientemente publicado.Este … Read More
  • Gerard Edery & Peninnah Schram-The Minstrel And The Storyteller"This enchanting blend combines the rich baritone of Sephardic singer-guitarist, Gerard Edery, with the captivating skills of storytelling doyenne Peninnah Schram" - Hadassah Magazine To hear all the fascinating Jewish stori… Read More
  • Los Tiempos Pasados - SEFARAD [México]Hace 37 años el Ensamble de Música Antigua "Los Tiempos Pasados" inició la aventura de recrear el arte musical desde la antigüedad hasta la era actual, con la independencia imaginativa que proponen los instrumentos, donde s… Read More
  • Gerard Edery & Maria Krupoves-Two Faiths One VoiceMaria Krupoves and Gerard Edery present a beautiful fusion of music drawn from their respective roots in the Christian and Jewish cultures. By weaving together folk songs, chants, and prayers from across centuries and across… Read More
  • Radio Tarifa - TEMPORAL [España]El grupo madrileño Radio Tarifa nace hacia finales de los años 80 del encuentro de Faín S. Dueñas, percusionista, cuerdista y arreglista del grupo, Benjamin Escoriza, cantaor y letrista granadino, … Read More

4 comentarios:

  1. gracias por el aporte

    me encanta paniagua y la música medieval..

    por cierto! cuando abro tu blog siempre me da problemas con el flash, mira a ver si no tienes demasiados widgets cargados...

    ResponderEliminar
  2. Gracias por el enlace.Mucho me encanta la música medieval.Adorei.Saludos del Brasil.Feliz 2010.

    ResponderEliminar
  3. Gracias a vosotros por comentar
    Un saludo

    ResponderEliminar