Recent Video

lunes, 20 de abril de 2009

Joaquín Diaz

"Música en la calle"


El etnólogo y FOLKLORISTA Joaquín Díaz ha puesto de actualidad la música callejera basada en las coplas y romances de ciego, a través de este, «Música en la calle», con doce piezas populares propias de un género que ha sobrevivido cinco siglos y que la aparición de la televisión ha terminado por erradicar.

Esta literatura de cordel, como así se la conoce por las cuerdas que sostenían los pliegos para su venta pública, «tuvo tanta fuerza y difusión que sobrevivió durante cerca de cinco siglos, manteniendo, renovando y adaptando un repertorio amplio que sin duda influyó en el corpus popular y tradicional de todas esas épocas», según Joaquín Díaz

En el disco se incluyen también décimas, seguidillas, quintillas, cuartetas y pareados, abundaban los cuentos y en el siglo XIX proliferaron las novelas cortas y las historias noveladas.

El propio JOAQUIN lo resume claramente en el siguiente comentario;
"Para algunas personas de mi generación constituye una anécdota inolvidable de la niñez el haber sido testigos de las actuaciones callejeras de los vendedores de coplas -ciegos o no- que, como un fenómeno más de la posguerra, excitaban nuestra imaginación con relatos de aventuras de arcaico sabor o nos robaban horas de sueño con sucesos espeluznantes recién acaecidos en éste o aquél lugar.

La figura del coplero -generalmente ciego- está todavía tan reciente, que una simple evocación basta para despertar situaciones, cantinelas, aleluyas de cartelón y otras instantáneas dormidas o aletargadas en la trastienda del recuerdo. Ha sido el ciego desde hace varios siglos un intérprete con características lo suficientemente marcadas como para causar rechazo o devoción en su auditorio; y puede asegurarse que los ciegos sabían (bien por un sentido desarrollado de la orientación, bien por un agudo olfato comercial) dónde colocarse en cada población para que nadie quedase indiferente a su reclamo.

El género -podríamos denominarlo así más por su continente que por su contenido-, sin embargo, tuvo en el pasado tanta fuerza y difusión que sobrevivió durante cerca de cinco siglos, manteniendo, renovando y adaptando un repertorio extensísimo que, sin duda, influyó en el corpus popular y tradicional de todas esas épocas"


1- De Mantua salió el marqués
2- Dime como te llamas y te diré como eres
3- Responsorio de San Antonio
4- Relación de los martirios del trigo
5- Trovos nuevos del cuatro y el tres
6- Milagros del Angel de la Guarda
7- Las faltas de los hombres
8- Coplas del tío Pingajo y la tía Fandanga
9- La hermana del asesino
10- Los crímenes del Jarabo
11- Las consecuencias del lujo
12- La divina peregrina

DESCARGA

Como muestra podeis oir este curioso y simpático tema.



SALUD

Related Posts:

  • Fayrouz-Rahbani Nacida y educada en Beirut, ella comenzó su carrera musical como miembro del estribillo en la estación de radio libanesa. En los últimos años 50 su talento como cantante se reconoció completamente. Satisfecho con entusias… Read More
  • Te Vaka-Tutuki & KI MuaEn términos de músicas del mundo, Aotearoa (Nueva Zelanda) se suele identificar con la cultura maorí. Pero allí también conviven muchos otros pueblos procedentes de varias naciones del Pacífico, especialmente en Auckland, que… Read More
  • La viga travesa - De la pandiellina a GalwayLa Banda de Gaitas "La Viga Travesá" fue creada por el gaitero Santi Caleya, nació en Moreda en Junio del año 1991 tras la creación, un año antes, de la Escuela de Música Tradicional "Humanitarios de San Martín" y surgió ante… Read More
  • El misterio de las voces Bulgaras-El misterio de las voces BulgarasEl «Misterio de las voces búlgaras» es un coro que salta a la fama mundial gracias a los esfuerzos de un... suizo. Marcel Cellier llega por vez primera a Bulgaria en el lejano año 1950 y realiza su primera grabación de la int… Read More
  • Sheila Chandra - Zen Kiss & MoonsonNacida en Londres hace 28 años en seno de una familia india de origen tamil, Susheela Raman ha irrumpido en el ámbito europeo de las músicas del mundo con una propuesta personal y globalizadora rebosante de matices y colores.… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario