Recent Video

domingo, 21 de noviembre de 2010

UXÍA -DANZA DAS AREAS

Uxía Senlle -Uxía- comenzó a cantar muy joven, atraída por las más diversas expresiones musicales populares y manifestando una fuerte inclinación por la poesía gallega, de cuya divulgación se encargó a través de sus composiciones. En 1986, con el album Foliada de Marzo, Uxía acabó por marcar el panorama de la música popular gallega al restaurar la tradición largarnente interrumpida del canto. Los músicos que la acompañaron en el estudio acabaron por convertirse, en 1987, en sus compañeros en el sendero de la música, cuando la invitaron a integrarse en el grupo Na Lúa. Pocos meses despues, el disco A estrela de Maio, exhibía ya su hermosa y expresiva voz. Su trayectoria en esta etapa, coincide con la del propio grupo Na Lúa, realizando numerosos conciertos dentro y fuera de nuestras fronteras. En 1988, en Lisboa, sería grabado Ondas do Mar de Vigo (Premia do Critico Golego) y que constituye la última señal discográfica de su paso por Na Lúa. En 1991, Uxía abandona el grupo y publica su segundo album como solista, el cosmopólita Entre cidades. Participó en esos momentos en varios festivales extranjeros (Euromúsica, 3º y 4º Festival Intercéltico do Porto, entre otros) y representó a Galicia en el Festival de Televisiones de Europa realizado en Nüremberg (Alemania), además de tener un número importante de conciertos en toda la Península, en Cuba y en Argentina. El 6 de Marzo de 1994 forma parte del espectáculo Mulleres a viva voz, junto a Amalia Rodríguez y María del Mar Bonet, y también en la mustra luso-galega Bailía das Frores, Os Sons da Fala, con presencia de músicos de Cabo Verde, Angola, Mozambique y Portugal y, ya, recientemente, fue la responsable del diseño y coordinación de un espectaculo de mujeres que reunió a cantantes de los más diversos estilos (Leilía, María Joao, Filipa Pais, María González, Minela, María del Mar Bonet y la propia Uxía). En 1995 Uxía graba para Nubenegra su Estou vivindo no ceo. Un disco sereno e intimista, donde la voz más interesante de Galicia reivindica su condición de raiana (fronteriza) atravesando, cuantas veces considera, la línea administrativa que separa Galicía de Portugal. Julio Pereira, figura indiscutible de la música popular portuguesa, participa activamente en la gestación y desarrollo de la grabación. Textos medievales y melodías tradicionales conviven con canciones de autor. En 1997 Uxía se reune con María Salgado y Rasha para interpretar aquellos temas que alguna vez han deseado hacer suyos. Aquí se quiere festejar la posibilidad de reunir modos muy distintos de acercarse a la canción y celebrar el entendimiento mutuo y la complicidad de músicos e intérpretes como formas intrínsecas de la expresión popular. Un canto vital a la diversidad.
http://www.myspace.com/uxiasenlle









01 Vogar
02 Desamores
03 Paxaro de sal
04 Uxía – Seiva
05 A rula
06 Aqui em baixo
07 A tribu máxica
08 Pena Gabeira
09 Quérome ire
10 O mar anda
11 O rio

p1
p2

Related Posts:

  • Llan De Cubel -L´otru Llau De La MarRECOMENDADO Llan de Cubel es un grupo de folk, basado en la música tradicional asturiana, procedente de Asturias, en España.Llan de Cubel nació en 1984 al unirse una serie de músicos de Oviedo y Cudillero. Decidieron ponerle … Read More
  • Xeque mate-Alén Da LendaLo del folk gallego es ya para prestarle atención. Pero no desde revistas de este tipo, musicales o especializadas, sino desde los medios masivos y televisiones. Desde hace tres o cuatro años la explosión está trayendo una ge… Read More
  • 50 Años de Flamenco50 Años De Flamenco - Pepe Marchena01 - Yo Soy El Séneca Del Saber (Caña)02 - Rebaño El En El Mes De Enero (Serranas)03 - El Quince Te Lo Diría (Fandangos de Huelva)04 - Las Flores Son Caprichosas (Tanguillo)05 - Cuatro Padre… Read More
  • Xosé Manuel Budiño-ArredorEl gallego Xosé Manuel Budiño ha convertido la gaita en un instrumento con el que puede viajar a nuevos territorios sonoros aún inexplorados. Desde sus inicios en el mundo de la música, Budiño supo que este instrumento ancest… Read More
  • Berroguetto - Viaxe por Urticaria"Viaxe por Urticaria", su segundo disco, editado en 1999 corroboró la energía creativa y renovadora de la propuesta musical de Berrogüetto. El título del álbum está inspirado en el nombre de un libro de Etienne Cabet de media… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario