Recent Video

viernes, 5 de noviembre de 2010

Bran – Awen


Replicado en la Argentina, esta banda local nace a la luz a raíz de una propuesta realizada por Willie Waught Records, un sello ‘indie’ de California. El objeto era producir un CD solista de arpa celta que fuera grabado en Argentina por Eliseo Mauas Pinto (único arpista y precursor de la movida celta en el ’86) y en el que participaran músicos vernáculos. Este hecho registra en definitiva una placa histórica y sin precedentes (a excepción de un casete que editara en el ’88 en Buenos Aires con el grupo céltico ‘Poitín’, el cual es considerado la primer grabación histórica de música celta en Argentina).

La química lograda por algunos colaboradores motivaron a Eliseo Mauas Pinto a consolidar ‘BRAN’, y a producir una “innovante perspectiva musical, tanto original como tradicional, enraizada en atemporales e inspiradores temas célticos” . BRAN intenta así aportar un son nuevo a todo el folc celta ya existente, propiciando una vocación Pan-céltica, ya sea en sets donde se conjugan melodías de distintos países celtas, como en canciones con letras en ingles, gaélico y gallego.

Existe una clara intención de ofrecernos una propuesta programática y en algunos casos emparentada al progresivo bajo la forma de suites de 8 y 9 minutos (caso track 9 y 11). Lo más destacable quizá es la inclusión de temas originales compuestos por miembros de la banda, como así también temas tradicionales prácticamente re-escritos (caso track 9 con “Brian Boru’s March”).

Colaboran con BRAN, algunos miembros de la banda folc “Xeito Novo” y el grupo de ‘cantareiras’ “Xoldra”, entre otro músicos.

Más de 58 minutos editados en con un trabajo de arte original y creativo, incluyendo violín, flautas, silbatos, teclados, mandolín, mandola, percusiones orgánicas y digitales, dulcimer montañés, gaitas, arpas gaélicas, y voces entre otros.

http://www.almargen.com.ar/sitio/seccion/musica/awen/index.html

Mauricio Ceballos: violín, flautas (irlandesas y otras), guimbarda, voces.
Sergio Gonzalez: mandolín, mandola, bouzouki, flauta, silbatos, bodhran.
Eliseo Mauas Pinto: arpas Gaélicas, silbatos, armónica, percusion, voz.
Xandru Reguera: guitarras eléctricas & acústicas, dulcimer montañés, cistro
Inaki Antolin: percusión organica y digital.





01 – Awen
02 – Open The Door Softly
03 – La Dame Verte
04 – Morrigan & Dagda
05 – Blackbird
06 – Dance By The Mill – Maneo Of Imende
07 – Loch Liath
08 – Añada-Rambling Boatman

Bran – Awen

Related Posts:

  • LOREENA MCKENNIT: THE MASK AND MIRROR"He llegado a utilizar la historia pan-céltica, la cual abarca desde el año 500 A.C. al presente, como mi trayectoria de inspiración," dice Loreena McKennitt. "La música que estoy creando es el resultado de un viaje por dicho… Read More
  • LOREENA MCKENNITT- ELEMMENTALSiendo el álbum de presentación de Loreena McKennitt y el lanzamiento inaugural de Quinlan Road, Elemental muestra el recorrido inicial de la artista en el ámbito de la música celta. Al igual que todos sus trabajos posteriore… Read More
  • LOREENA MCKENNITT-THE VISITAmpliando su enfoque hacia una variedad más ecléctica de temas célticos, y siguiendo su asistencia a una exhibición internacional de utensilios celtas en Venecia, las letras de Loreena en su cuarto álbum, The Visit , toman la… Read More
  • LOREENA MCKENNITT- PARALLEL DREAMS"Más allá de los viajes hacia la fantasía, los sueños han servido como vehículo a través del cual hemos integrado nuestro consciente y subconsciente, lo real y lo surreal, lo poderoso y lo intangible," dice Loreena McKennitt … Read More
  • LOREENA MCKENNITT-TO DRIVE THE COLD WINTER AWAY"Cuando era niña", escribe Loreena McKennitt, "mi impresión más intensa de la música en la época invernal procede de las canciones y villancicos grabados en iglesias o en auditorios, enriquecidos con su propio ambiente único.… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario