Serenata Guayanesa, que este año celebra 37 años de vida artística, y el Ensamble Gurrufío, pilar fundamental de la música instrumental venezolana contemporánea, conjugan cantares e instrumentos de franco virtuosismo criollo en un espectáculo que muestra facetas distintas de estas reconocidas agrupaciones que han mostrado en todo el mundo los valores permanentes y las infinitas posibilidades de la música nacional.
Músicos:
Serenata Guayanesa: Voz Tenor, primer Cuatro & Guitarra: Miguel Angel Bosch Voz Contratenor y Percusion: Mauricio Castro Voz Baritono y Segundo Cuatro: Iván Pérez Rossi Voz Bajo y Percusion: César Pérez Rossi
Ensamble Gurrufio: Cuatro, Guitarra y Tres: Cheo Hurtado Flautas: Luis Julio Toro Bajo Acústico: David Peña Maracas: Juan Ernesto Laya Oboe y Corno Inglés: Jaime Martínez
Invitados: Percusión: Alexander Livinalli (tracks 06, 07, 10) Jonathan Gavidia (track 07) Jorge Montenegro (tracks 09, 13) Mandolin: Jesús Rengel (track 13) Bajo Acústico: Williams Hernández (track 13)
01 - San Rafael Guayanés (I. Pérez Rossi/Folklore) 3:14 02 - Dos Carlos (Henry Martínez) 3:52 03 - Viajera Del Río (Manuel Yánez) 3:26 04 - El Norte Es Una Quimera (Luis Fragachán) 4:06 05 - El Rompeluto (Francisco Tayupo) 3:30 06 - Desesperanza (María Luisa Escobar) 3:51 07 - El Calypso León (Asdrúbal "Cheo" Hurtado) 3:36 08 - Polo Barroco (Folklore) 5:48 09 - La Condición (Ibrahím Bracho) 3:30 10 - Barco De Papel (Beatriz Mendoza/I. Pérez Rossi) 3:20 11 - El Vuelo De La Mosca (Jacob Bittencourt) 3:22 12 - Lago Sin Niños (Victor Hugo Márquez) 4:38 13 - Mi Caballito (Simón Díaz) 4:20 14 - El Sabrosito (Aquiles Báez) 2:58 15 - Camurí (Eduardo Serrano) 3:02
Hernán Gamboa - El cuatro de VenezuelaHernán Gamboa nació en San Tomé, Estado Anzoategui (pueblo ubicado en el este de Venezuela), en el año 1946. Demostrando un talento natural para la música, muy joven aprendió a tocar cuatro, guitarra y otros instrumentos de c…Read More
Simón Díaz - SUS GRANDES ÉXITOS [Venezuela]Simón Narciso Díaz Márquez (n. Barbacoas, Venezuela, 8 de agosto de 1928) es el más célebre músico, compositor e intérprete del género popular venezolano, y su obra es considerada uno de los legados más importantes tanto para…Read More
DAME PA MATARLA - SON DE LA CAÑA [VENEZUELA]Dame Pa' Matala es una agrupación musical del Yaracuy, Venezuela, que además de contenido nacional, incluye contenido latinoamericano. Sus letras tienen mensajes de paz, unidad y despertar de la conciencia, combinando element…Read More
Ensamble Gurrufio & Serenata Guayanesa-Serenata con GurrufioSerenata Guayanesa, que este año celebra 37 años de vida artística, y el Ensamble Gurrufío, pilar fundamental de la música instrumental venezolana contemporánea, conjugan cantares e instrumentos de franco virtuosismo criollo …Read More
Soledad Bravo - CANTOS DE VENEZUELACantos de Venezuela interpretados por Soledad Bravo es un disco imprescindible.El trabajo reúne a los célebres "Polo margariteño", "Flor del cacao", "Allá viene un corazón" y "Pajarillo verde" junto al famoso "Zumba que zumba…Read More
Me encanta! Tenemos que seguir conociendo el patrimonio musical de Venezuela, que es rico y lindo. Gracias, Zaram ;-)
ResponderEliminarCierto,de hecho creo que es el primer dico de folck venezolano del blog
ResponderEliminarUn saludo