Recent Video

domingo, 29 de marzo de 2009

Oreka Tx-Nömadak TX

"Un puñado de vascos locos recorriendo el mundo con una txalaparta y proponiendo compartir experiencias con cantantes y músicos de lugares remotos. Una aventura sugerente, capturada con toda su magia."


Este proyecto nació de las inquietudes de los dos músicos de Oreka TX y de su trabajo junto a los realizados cinematográficos Raúl de la Fuente y Pablo Iraburu. Los cuatro formaron equipo entorno a la idea de utilizar la txalaparta como una semilla para lograr encuentros entre pueblos y culturas. Así se plantearon viajar a la India, Laponia, Mongolia y el Sahara, para acercar el instrumento a aquellas tierras lejanas y hacer grabaciones juntos a músicos de la zona. El resultado pretendido era una película documental y un álbum discográfico.

El documental se estrenó en la edición del año pasado del Festival de Cine de San Sebastián, donde sin entrar en concurso logró un notable éxito entre el público y una mención especial de la CICAE. Después pasó por salas comerciales del País Vasco, Navarra, Madrid y Barcelona. Estando prevista su próximo publicación en DVD.

El álbum también se puso en circulación en el año 2006, a finales, con un formato de doble disco compacto, presentado en un lujoso y artístico digipack. Con dibujos alusivos a los lugares visitados y con explicaciones sobre cada una de las canciones en varios idiomas (euskera, castellano, inglés y francés). Además, curiosamente, cada disco incluye un regalo simbólico, que se presenta de la siguiente forma: "edición única, con un obsequio en el interior que hace diferente cada CD". En la copia que nosotros estamos manejando este regalo son seis fotogramas de la película.

Los temas incluido en este disco son como hojas de un diario, cada una dedicada a una vivencia. El primer corte es la excepción, pues se trata de una mezcla de estudio con tomas de los diversos lugares visitados y sumados a la voz de Mikel Laboa, pero el resto son instantánea de un momento, grabados in-situ, y que vienen muy bien explicados en el libreto. Además, y fundamentalmente, al oyente se le transmite dulzura, armonía y una calma feliz.

La orientación de los cortes es variado y además de la aproximación entre culturas también se percibe el acercamiento de conceptos musicales modernos y tradicionales. Incluso alguno de los cortes tiene una base de bombo constante compatible con el sonido habitual en las discotecas.

Estos dos discos, con el "envoltorio" como elemento documental y pieza de arte, sumergen a quien lo disfruta en una viaje lleno de magia y sensaciones. Por ejemplo, en el segundo corte del segundo CD, se presentan las primeras pruebas realizadas en País Sami, donde a 40 grados bajo cero se trabajó para construir una txalaparta de hielo. Ahí se puede escuchar un cántico sami, conversaciones en euskera del equipo de rodaje, los golpes del nuevo instrumento construido (también construyéndose) y todo rodeado por el sonido de las ráfagas de viento helado. Un viento que casi lo sientes golpear en tu cara.

"Nömadak TX" fue una aventura y estos dos discos son reflejo de ella. Unas grabaciones realmente especiales, que harán disfrutar de algo singular y auténtico a cualquier verdadero aficionado a la música, además de poderse considerar, por el concepto, la calidad de las grabaciones y por la exquisita presentación, como una pieza de coleccionista.


Comentario: F-MHop
(Fecha de publicación: 2007-05-21)
http://www.lafactoriadelritmo.com/fact23/discos/disco.php?articulo=61



Canciones
1. Lauhazka 4:11
2. Saapmi 3:39
3. Garinisa 2:11
4. Jai Adivasi 3:07
5. Areloreak 4:33
6. Dzuüd 4:12
7. Lakuko Lotura 1:58
8. Bagu-Ahmedabad 3:21
9. Ice Tx 3:43
10. Amazigh 4:25
11. Harpeslat 3:33
12. Ebue Ebue 4:33
13. Etzgarit 3:49
14. Martxa Baten Lehen Notak 4:00

Bonus Track
01 INDIA
02 SAMI HERRIA
03 AMAZIGH HERRIA
04 SAHARAUI HERRIA
05 MONGOLIA


DESCARGA

PASS:musicmund



Related Posts:

  • Kepa Junkera - Etxea (2008)Kepa Junkera llama a su ultimo trabajo Etxea que en vasco significa "casa". En un doble CD donde reune a 57 artistas, entre otros Santiago Auserón, Calamaro, Estrella Morente, Lluis Llach, Loquillo, Pedro Guerra, Miguel Ríos,… Read More
  • El Cau del Llop-Cantant a la TeuladaGracias por el disco a Nuestro amigo NachoEl Cau del Llop es un grupo de música folk valenciano, aunque su repertorio se compone de temas adaptados de todas las orillas del Mediterraneo, cuando no propios. Sus temas se inspir… Read More
  • Luar Na Lubre - Caminos Da Fin Da TerraLUAR NA LUBRE es hoy por hoy, una de las formaciones más importantes de folk en Galicia, con un amplio historial tras de si. Su fama ha traspasado fronteras desde que el prestigioso músico británico de ascendencia irlandesa, … Read More
  • 10 años de Canción Tradicional-Nuevo Mester de JuglariaSe trata de un doble album que resumía toda la trayectoría del conjunto en su primera década. Se iba a grabar en directo en tres ciudades distintas, Segovia, Aranda de Duero y Zamora, con el fin de realizar tres tomas diferen… Read More
  • Tejedor - Texedores De SuañosTextos propios, arreglos de primeras maquetas, selección de melodías, añadas-nanas-, danzas, cambios vertiginosos de ritmos y momentos para el sosiego fueron algo que convenció desde un primer momento al maestro PHILL CUNNING… Read More

1 comentarios:

  1. Après en avoir écouté un extrait sur Soundroot, j'attendais avec impatience ce splendide album. Merci beaucoup!!

    ResponderEliminar