Recent Video

viernes, 20 de marzo de 2009

Djelimadi Tounkara - sigui (2002)

Subido por Marhali.

Djelimady Tounkara es un impresionante músico de Malí, tanto a la guitarra acústica como a la eléctrica, y al n´goni (mezcla de arpa y laúd), un instrumento considerado ser el precursor africano del banjo. Tounkara comenzó su carrera con el jazz en el área de Missira de Bamako en los años 60 del siglo XX, y fué miembro fundador de la legendaria banda The Rail Band of Bamako junto a Salif Keita y Mory Kanté. Desde entonces ha llevado a cabo un gran trabajo para dar a conocer al mundo la música de su país. En 2001 Djelimady Tounkara gana la concesión del Premio BBC Radio 3 Awards For World Music para África, y en 2002 lanza Sigui al mercado, trabajo en el que Tounkara reinterpreta las consonancias tradicionales del jeli (canciones de los miembros de la casta responsables de guardar una historia oral de la aldea o de la tribu).

  1. Mande Djeliou
  2. Gnima Diala
  3. Sigui
  4. Ayebo
  5. Diaoura
  6. Amary Ndaou
  7. Djanfa Magni
  8. Samakoun
  9. Makan Djan Woule
  10. Senelalou
  11. Yamaryo

DESCARGA

Related Posts:

  • Issa Bagayogo-Mali KouraEn 2008 aparece "Mali Koura", donde Issa Bagayogo incorpora trompas con inflexiones jazzísticas. Como músicos invitados, destacan el flautista Ba Diallo (músico del National Ensemble of Mali), el guitarrista francés Pascale H… Read More
  • Issa Bagayogo-TimbuktuEn 2002 aparece el segundo disco, titulado "Timbuktu" como la antigua ciudad de Mali. Bagayogo mantiene la tradición griot de cantar sobre temas como la tolerancia racial, el orgullo regional y el abuso de drogas entre la juv… Read More
  • Djelimadi Tounkara - sigui (2002)Djelimady Tounkara es un impresionante músico de Malí, tanto a la guitarra acústica como a la eléctrica, y al n´goni (mezcla de arpa y laúd), un instrumento considerado ser el precursor africano del banjo. Tounkara comenzó su… Read More
  • Salif Keita - Amen (1991)Salif Keita, considerado “la voz de oro” de Malí, comenzó a ser reconocido, a nivel internacional, tras la aparición de Soro, una brillante fusión de los ritmos tradicionales de Malí con la tecnología moderna a la vez que man… Read More
  • Oumou SangareOumou Sangare - OumouOumou Sangare nació en Bamako en 1968, a donde sus padres habían emigrado desde la región del sur del Río Níger conocida como Wassoulou. Su madre, Aminata Diaknite, también fue cantante y, como la mayoría… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario