Recent Video

martes, 24 de marzo de 2009

Te Vaka-Tutuki & KI Mua[RESUBIDO]

En términos de músicas del mundo, Aotearoa (Nueva Zelanda) se
suele identificar con la cultura maorí. Pero allí también conviven
muchos otros pueblos procedentes de varias naciones del Pacífico,
especialmente en Auckland, que es ya desde hace tiempo la mayor ciudad
polinesia del mundo. Te Vaka es la banda con mayor éxito mundial que toca música del Pacífico
contemporánea original, y la han estado presentando de forma enérgica
en los escenarios de todo el mundo desde su formación en 1995

El fundador del grupo es Opetaia Foa'i, nacido en Samoa Occidental. Sin embargo, su padre era del archipiélago de Tokelau y su madre de Tuvalú, así que él creció en una comunidad con elementos predominantes de Tokelau. Por esta razón, el tokelaués es
su lengua principal y en la que compone todas las canciones de Te Vaka.
Aun así, entre los once miembros del grupo encontramos a personas de
todo el Pacífico (siete pertenecen a la extensa familia Foa'i) e
incluso hay un palangi, un neozelandés de ascendencia europea. Así que Te Vaka crea un sonido verdaderamente panpacífico.

Opetaia
dice que su primer instrumento fue el suelo, que usaría como
instrumento de percusión durante sesiones musicales nocturnas en las
reuniones familiares de su niñez. Propulsados por la ambición de Julie,
la esposa de Opetaia, que se ha convertido en la mánager del grupo, han
producido hasta el momento tres álbumes muy elogiados. Aunque incluyen
programación, guitarras y esencias de rock, pop, funk y soul, la música
de Te Vaka se basa en los ritmos del Pacífico gracias al uso del pate
(tambores con un solo tronco o con tronco doble) y del pa’u (congas y
bombos indígenas de piel de cabra).



Como
destaca Julie, sus raíces son profundas: «Las influencias tradicionales
que inspiran a Te Vaka son todas anteriores a la evangelización, por
ejemplo las antiguas danzas fatele, donde el foco está en los ritmos y
los cantos, y hay mucho entusiasmo y energía tribal». Los cuatro
bailarines del grupo aportan una vibración emocionante a las
actuaciones en vivo de Te Vaka y renuevan sus propias coreografías
inspirándose en influencias de todo el Pacífico.

Su música
también tiene una vertiente seria, tal y como muestran las traducciones
de las letras de Opetaia que aparecen en la carátula de sus discos.
«Estamos muy preocupados por la situación del nivel del mar y por lo
que podría ocurrirles a las culturas y lenguas únicas de archipiélagos
como los de Tokelau y Tuvalú en el caso de que la población se viera
obligada a reasentarse», declara Julie. «Estamos intentando concienciar
a la gente sobre esta situación a través de la música, e intentamos
ayudar a preservar la lengua y la cultura transportándolas al mundo
moderno.» Información


DESCARGA

Related Posts:

  • Jan Garbarek / Anourar Brahem / Shaukat Hussain -Madar On this CD Jan Garbarek (doubling on tenor and soprano) is accompanied only by Anouar Brahem on oud and Ustad Shaukat Hussain's tabla. Garbarek shows off his distinctive tones and lyricism on a set of gradually developing gr… Read More
  • Olivier Ker Ourio & Daniel Waro - SominnkérGracias a Sandra por el CDThough Olivier Ker Ourio's origins are decidedly Celtic, his ancestors emigrated from Brittany (northwest France) as early as 1728, to settle in a small French territory in the Indian Ocean: Reunion … Read More
  • ZULYA - ALOUKIEAloukie (1999) Zulya's second release Aloukie awarded World Music Album of the Year 2000 in Australia continues to enjoy high acclaim. Following the success of her debut album Journey of Voice in 1997 which has taken her tour… Read More
  • BBC Radio 3 Awards For World Music 2005-2006CD 11 Tinariwen - Aldbecben Manin2 Sevara Nazarkhan - Yallajonim (My Dearest Song)3 Lhasa - Anywhere On This Road4 Bebel Gilberto - Aganju5 Thandiswa - Labl' Umlemze (feat. Appleseed)6 Lila Downs - Viborita7 Ba Cissoko - Wawa… Read More
  • Sierra Leone’s Refugee All stars"La guerra civil en Sierra Leone devastó una nación y destrozó a innumerables familias, pero no pudo romper el lazo que se formó entre seis músicos notables. The Refugee All Stars documenta sus esfuerzos por dejar constancia … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario