Recent Video

miércoles, 23 de marzo de 2011

Tanger - Ciudad (2006) [Argentina]



Bellísimo álbum, que junto con "Mundos Paralelos" es lo que más me gustó de Tanger. Como comentario copio lo escrito por César Mendoza para "La Caja de Müsica":


Tanger demuestra con su tercer disco “Ciudad” que es una banda capaz de
superarse a sí misma a la par de mantener intacta su sólida esencia artística.
La lealtad a su visión musical tan fácil de notar se complementa con los matices
renovadores de forma natural y fluida en estas nueve nuevas composiciones de
Luis Colucci. Las cualidades más robustas de este disco son su agilidad y su
colorido – también es de notar una mayor dosis de protagonismo de la flauta en
comparación con los dos discos precedentes, aunque lo cierto es que Tanger opera
como un ensamble en el sentido más puro de la palabra.
‘Avenida’ comienza
con ruidos callejeros y repetidos bocinazos que marcan el compás del motivo
inicial del tema: una pieza rockera muy enraizada en el sonido Tanger y que
permite abrir el álbum con un atrapante gancho. El tercer tema, ‘Entorno’,
también muestra el prototipo rockero del grupo, con un acento jazzero más
pronunciado, eso sí: es el primer tema del disco en el que el nuevo guitarrista
Eduardo Ferreira hace acto de presencia, y ciertamente su aporte resulta tan
ingenioso como eficaz dentro del sonido grupal. Las cosas pasan a una serenidad
de ensueño y melancolía en ‘Luna Urbana’, una serenidad solo tenuemente alterada
por la presencia de unos breves riffs y líneas de guitarra eléctrica: es
principalmente la flauta la que lleva adelante la melodía inicial. Mención
especial también para la sección rítmica, que sabe aportar matices oportunos
para el ambiente de esta pieza. Con ‘Plaza Mayor’ entra el interés de parte de
Tanger por introducir lo tanguero dentro de su propuesta, dentro de un contexto
de jazz-rock ejecutado con sobriedad y convicción. ‘Cortada’ también ofrece un
aura tanguera bastante coqueta, con un gancho que se apoya en la candidez del
motivo básico, emitido de forma muy dinámica por la flauta y la guitarra
acústica en una complementación bastante fluida: la presencia de la melódica
añade retazos de color en el contorno de las líneas de flauta. Sus menos de 3
minutos y medio de duración se me hacen muy cortos, en lo personal, pues me
parece una pieza sumamente bella. Con un lánguido goteo comienza el sexto tema,
una vez más, a modo de marcado del compás básico, con un motivo que se extiende
como un retrato de sutilezas introspectivas por tres minutos y tres cuartos; la
presencia de una corriente caudaloso marca el inicio de la segunda parte – o
sea, la Fugazzetta –, haciendo una elaboración breve, ligeramente más intensa
del ambiente inicial, que aterriza en el inicio de una tormenta. Una vez más
tenemos aquí una pieza que se siente muy corta, debido al aura de misterio que
realza su atractivo. ‘Máscaras’ es mi favorita de todas las piezas eminentemente
rockeras de este álbum: todo suena muy sólido aquí, tanto el aporte de cada
instrumento individual como el bien afiatado bloque grupal. A pesar de portar el
prototipo del Tánger rockero, se siente bastante fresca y refulgente. Con un
distante ruido de ferrocarriles comienza el tema precisamente titulado
‘Ferrocarril’, un número en el que el grupo aprovecha para dar rienda suelta a
su faceta jazzera con mayor soltura que en cualquier lugar del repertorio
precedente. Por su carácter patentemente intimista, parece como si la
inspiración del tema estuviera más enfocado en la connotación evocativa de un
viaje que en el frenesí mecánico de un ferrocarril en pleno trayecto.
Manteniendo el clima intimista pero subiendo ligeramente la intensidad, ‘Ochava’
emerge para cerrar el disco reiterando lo jazzero y añadiendo matices tangueros
que ya se habían hecho presentes en otras piezas del disco.
En conclusión,
tenemos en “Ciudad” a uno de los discos más interesantes de la escena rockera
sudamericana para este año 2006, un disco que mantiene a Tanger como un grupo
con valía y voz propias dentro del género progresivo y afines.

César
Mendoza


En fin, no se lo pierdan...



Track List:
1. Avenida
2. Luna Urbana
3. Entorno
4. Plaza Mayor
5. Cortada
6. Pasacalle y Fugazzetta [ a. Pasacalle b. Fugazzetta ]
7. Máscaras
8. Ferrocarril
9. Ochava

Line Up:
- Luis Colucci: bajo, sintetizador, guitarra eléctrica (2, 6b, 8, 9)
- Damián Lois: flauta
- Eduardo Ferreyra: guitarras
- Ignacio Martínez: batería, percusión
Colaboradores – Agustín Valero: guitarra (1, 6a), Santiago Martínez: melódica (5)


Tanger - Ciudad
subido por moebius8

Related Posts:

  • NESTOR GARNICA - AVES DE LIBERTAD [ARGENTINA]Néstor Garnica (n. en La Banda, Santiago del Estero, en 1973) es un reconocido violinista y cantante argentino de folclore.Comienza a tocar el violín a la edad de 12 años, luego gana como solista instrumental en el Festival d… Read More
  • Los Andariegos - Madre Luz Latinoamérica [ ARGENTINA]Los Andariegos nacen en San Rafael, Mendoza en 1954. Sus fundadores fueron: Pedro Floreal Cladera (Chacho Santa Cruz), Rafael Tapia, Juan Carlos Rodriguez, Angel Ritrovano (Cacho Ritro), Abel Gonzalez y Francisco Gimenez.Trab… Read More
  • DUO COPLANACU - TAQUETUYOJ [Argentina]Dúo folclórico compuesto por Roberto Cantos y Julio Paz formado en 1985 en Córdoba (Argentina), aunque los dos son oriundos de la provincia de Santiago del Estero. Se destacan en sus comienzos por la escacez de sus instrument… Read More
  • Puente Celeste - MAÑANA DOMINGO [Argentina]Puente Celeste es un grupo de música instrumental y vocal que se formó en 1997. Su formación ha ido variando desde "Santiago Vázquez & Puente Celeste", su álbum debut, distinguido como Mejor disco y Revelación del año … Read More
  • Alejandro Balbis - EL GRAN PEZ [Uruguay]Alejandro Balbis dio sus primeros pasos en la música desde joven, tomando clases de guitarra con Jorge Lazaroff y luego cantando y dirigiendo la murga de niños Firulete (La cual paso a llamarse Contrafarsa y a competir en e… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario