Recent Video

viernes, 14 de enero de 2011

Natacha Atlas - Foretold in the Language of Dreams [Belgica]


Natacha Atlas es un pequeño mito dentro de la música actual. Se trata de una cantante entrañable e internacionalista que, durante los últimos diez años, se ha movido en las aguas del etno-techno cantando, apasionadamente, en francés, inglés y árabe. Alabada por el underground y por la crítica, Atlas se ha ido forjando un cancionero popular para todo tipo de audiencias de aquí y de allí, sin por ello renunciar a la investigación y a la mezcla de lenguajes musicales.

Natacha Atlas nació en Bélgica, aunque lo hizo en el seno de una familia con un linaje tan multicultural como su música de espíritu nómada. Marruecos, Egipto, Palestina y las tradiciones cristiana, árabe y judía salen a colación al repasar su código genético personal y artístico, que remite al barrio marroquí de Bruselas donde creció influenciada por la cultura árabe. Natacha llegó a cantar en clubes árabes y turcos de la capital belga y formó parte de una banda latina llamada Mandanga.

La primera noticia de Atlas en el mundo de la música fue como cantante de un club llamado !Loca¡, donde se introdujo en el círculo de Jah Wobble, cantando y co-escribiendo para sus recién formados Invaders of the Heart. También conoció a Transglobal Underground, el colectivo multicultural londinense que se han convertido a la larga en visionarios del fenómeno “world dance” mezclando electrónica, dub, hip-hop y funk con formas musicales provenientes de India, África y Oriente Medio. Al principio como invitada en 1991, se convirtió en miembro del cuarteto vocal en 1993, como cantante principal y bailarina del vientre (el verdadero raq sharki).

Un par de años después, fue la banda de Tim Whelan, Hamid ManTu y Nick Page (Count Dubulah, ahora Temple of Sound) quienes la ayudaron en su disco en solitario, Diaspora, publicado en 1995 en Mantra Records. Su disco Halim de 1997 fue la continuación, y más tarde Gedida de 1999, en ambos la inteligente y natural mezcla de estilos orientales y europeos a un mismo tiempo, deleita e incrementa el número de oyentes en ambos continentes. Paralelamente, aparte de su éxito en solitario, era miembro permanente de Transgrobal Underground, y la propia banda hacía de su banda de acompañamiento hasta 1999, aunque han seguido siendo aliados a lo largo de sus carreras.

En 2001 publica Ayeshteni, año en el que fue elegida embajadora honorífica en la conferencia contra el racismo de la ONU: “Ella personaliza el mensaje de que hay fuerza en la diversidad, que nuestras diferencias, ya sean étnicas, raciales o religiosas, son una fuente de riqueza más que de amenaza”. En 2003 publica un nuevo disco en solitario Something Dangerous, donde Natacha mezcla con sabiduría las músicas de Oriente Medio con la esencia del pop británico, la música de baile, rap, drum’n’bass, R&B, música cinematográfica y canción francesa. Con su último trabajo, Mish Maoul de 2006, Natacha Atlas vuelve a sus orígenes, álbum producido por Temple of Sound y enfocado a los aires del Magreb y Oriente Próximo, en el que Natacha aliña su voz evocadora con ecos de Bollywood, bossa y barnices de trip-hop y electrónica downtempo. Un ejercicio de, según definición propia, “música arábiga periférica”.




Después de su paso por el colectivo Transglobal Underground y tres álbumes innovadores en solitario, nuestra diva favorita Natacha Atlas nos invita a un viaje de descubrimiento espiritual. incluye colaboraciones con una serie de músicos excitantes con quien nunca ha trabajado con anterioridad - Andrew Cronshaw a la cítara (al parecer en sí mismo una fuente de inspiración para Atlas), El musico sirio Abdullah Chhadeh, y la mayoría de las canciones han colaborado muy satisfactoriamente, la banda griega Avaton.

tracks
1. Etheric Messages
2. Dawn Bayati
3. Zitherbell
4. Sobek On The Prowl
5. Therapeutic Space
6. Simun
7. Power Of Vibrations
8. Damascus
9. Yeranos
10. Meetings With Reconciliation
11. Solace

Disfruten de su Musica
Foretold in the Language of Dreams

Related Posts:

  • Haïdouti Orkestar - Balkan Heroes [Francia,varios paises]L'originalité première du HAÏDOUTI ORKESTAR est d'avoir su réunir des artistes venus de tous les horizons culturels des musiques balkaniques et tsiganes. Au creuset de cette formation, la volonté d'interroger ensemble un répe… Read More
  • Chingon - Mexican Spaghetti Western [Mexico]Chingon, fue formada por el director de cine Robert Rodríguez para grabar la banda de sonido de su film “Once Upon a Time in Mexico”. Su música se caracteriza por un estilo folk (mexicano) latín rock, con mucha guitarra acúst… Read More
  • Bole 2 Harlem - Volume 1[USA,Etiopía]El proyecto Bole2Harlem es obra del productor, percusionista y músico norteamericano David Schommer y el rapero etíope Maki Siraj. Toma su nombre del principal puerto de entrada de Etiopía y el barrio de Nueva York, donde res… Read More
  • Anouar Brahem - The Astounding Eyes of RitaA finales de la década de 1990, el maestro de oud tunecino Anouar Brahem  dirigió un ejemplo histórico de la colaboración del norte de África con el jazz contemporáneo en el álbum de ECM Thimar. En los últimos años, el t… Read More
  • Daby Touré & Skip McDonald - Call My Name [blues, african]As soon as they met, they knew each other. Daby Touré: a thirty-something musician raised in Mauritania, West Africa, currently a leading light on the Paris, France scene. Skip McDonald: an old school African American bluesma… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario