Recent Video

viernes, 10 de julio de 2009

Folklore Tradicional Cuyano: Cantoras de Malargüe

Gracias a Victor por el disco

Hacen tonadas, cuecas, canciones que no son chilenas ni cuyanas, es decir están en el medio. Las cuecas que hacen los hombres era muy interesante, yo empecé con las cantoras porque era novedoso. Se dice que ellos hacen folklore cuyano, porque hacen una cueca malargüina. Pero es diferente, una mezcla de cuecas chilenas y neuquinas. Al empezar a estudiarlas uno se da cuenta que las diferencias son mínimas. Pero la de las cantoras tiene más que ver con la chilena que con la cuyana, en la tonada pasa lo mismo: la canción es muy parecida a la tonada con ritmo de cueca. Es lo que en Chile se llama tonada canción o tonada con estribillo. Ese es el único género cantado por ellas. Se acompañan únicamente con guitarra interpretada por ella misma. En cuecas y estribillos hay un tañador generalmente de sexo masculino que percute al ritmo de la canción en la caja de la guitarra que está utilizando la cantora, ocasionalmente puede ser una mujer que lo haga solo en calidad de “ayudadora”.



1. Por todas partes donde ando (tonada), 2. Salgo al campo a divertirme (cueca), 3. Tan lejos cantando aqui (cueca), 4. Dijistes que me querías (tonada), 5. Si yo h visto conversar (canción), 6. En la mar hay una torre (cueca), 7. A las cuatro 'e la mañana (canción), 8. Prenda querida del alma (tonada), 9. Salgo al campo a divertirme (cueca), 10. Tengo la intención de amarte (tonada), 11. A la mar fui por naranjas (canción), 12. Puerta de valparaíso (cueca). 13. Cuando me vaya de aqui (tonada), 14. De los cuyanos argentinos (canción), 15. Miren como corre el agua (cueca), 16. Mañana por la mañana (canción), 17. No me digas que no llore (cueca), 18. Gozaría el sol mientras dura (tonada), 19. Qé están haciendo mirones (cueca). 20. Quisiera saber de cierto (tonada). 21. Quisiera saber de cierto (canción), 22. El canario es muy bonito (cueca), 23. En copiapió canta un gallo (cueca), 24. Vengo de estarles cantando (tonada), 25. Que bonita la niñita (cueca), 26. No me manden que cante (tonada), 27. De la flor la violeta (cueca), 28. Yo estoy cuidando un clavel (tonada), 29. Déjenme pasar que voy (cueca), 30. En la mar hay una torre (cueca), 31. Déjenme pasar que voy (cueca), 32. Un negrito con su llanto (cueca), 33. Tuve amores y no los tuve (cueca), 34. Desde que te conocí (tonada).

DESCARGA

Related Posts:

  • Los Andariegos - ESPERANZA [Argentina]Los Andariegos es un conjunto folclórico argentino creado en San Rafael (Mendoza) en 1954. Está considerado como uno de los más importantes grupos de la historia de la música folklórica de Argentina. Publicaron 12 álbumes o… Read More
  • Los Andariegos-AMERICA ANDARIEGA [Argentina]La pena grande que dejaron en nuestros corazones aquellos silenciosos antepasados. ..Ese dolor sin palabras que nos retorna siempre en canto, cuando la noche o el vientonos acerca una amistad y una guitarra, no puede tener co… Read More
  • San Telmo Lounge - Electrocardiotango [Argentina]San Telmo Lounge es una orquesta argentina de neo-tango que mezcla el tango tradicional con elementos contemporáneos como sonidos electrónicos, elementos del jazz y hasta un poco de rock’n’roll. Su nombre hace referencia a un… Read More
  • Los Jaivas - Los Jaivas [Chile - 1975]NOVA POSTAGEMLos Jaivas é um dos melhores grupos chilenos surgidos na "Primavera de Allende" (1970 ~ 1973). Não sendo tão radicais na política (mas sendo políticos também, sim!) quanto "Inti Illimani" ou "Quilapayun", permiti… Read More
  • Los Andariegos - EL CÓNDOR VUELVE [Argentina]Argentinos en su totalidad, Los Andariegos nacen en San Rafael, Mendoza en 1954. Sus fundadores fueron: Pedro Floreal Cladera (Chacho Santa Cruz), Rafael Tapia, Juan Carlos (Pato) Rodríguez, Ángel Ritrovano (Cacho Ritro), A… Read More

2 comentarios: