Recent Video

martes, 27 de enero de 2009

Acetre-Barrunto

Creado en 1976, Acetre es uno de los grupos más veteranos y emblemáticos dentro del panorama folk de Extremadura y se puede considerar, en 2004, como el máximo exponente del movimiento del Nuevo Folk Español en su región. Su lugar de origen, Olivenza (Badajoz), a escasas kilómetros de la frontera entre España y Portugal, los convierte de una forma muy orgáncia en un grupo de raíz "bicultural".



1 El paso del Zajorí (José Tomás Sousa) 4:47
2 Purificás de Monroy (Tradic./J.Tomás Sousa) 4:38
3 Alborada de Fregenal (Tradic./J.Tomás Sousa) 3:42
4 Pescador de barquiña (Tradic./J.Tomás Sousa) 2:50
5 Barrunto (José Tomás Sousa) 3:42
6 Candea Fado (José Tomás Sousa) 3:21
7 Auroros de Zarzacapìlla (Tradic./J.Tomás Sousa) 4:34
8 Bailes del pandero (Tradic./J.Tomás Sousa) 5:08
9 La Serrana de la Vera (Letra: Tradicional/Música: J.Tomás Sousa) 5:41
10 La Capitana (Tradic./J.Tomás Sousa) 3:47
11 Lux Herética (Tradic./J.Tomás Sousa) 3:32
12 Coplas a San Sebastián (Tradic./J.Tomás Sousa) 4:08
13 Fiesta de los Ratiños (Tradic./J.Tomás Sousa) 5:42

DESCARGA


Related Posts:

  • pascal comelade - la filosofía del plat combinatBiografía Nacido el 1955 en Montpellier, en la región de Languedoc-Rosellón (Francia). Durante un tiempo se decía que había nacido en Sant Feliu de les Forxetes, un pueblo que no existe. Siendo pequeño, por su casa pasaron mu… Read More
  • Acetre-DehesarioDehesario es el séptimo disco del grupo oliventino Acetre (aunque realmente es el tercero si consideramos el estilo actual). Pretende ser una serena mirada a nuestra naturaleza más cercana: La Dehesa como fuente de inspiració… Read More
  • SETE SAIASMarta Quintana y Clara Pino son sus componentes, dos mujeres gallegas que muestran en su trabajo a originalidad, la belleza y el contrapunto en las arpas y en las voces. En este primer proyecto musical abarcan también a músi… Read More
  • Acetre-BarruntoCreado en 1976, Acetre es uno de los grupos más veteranos y emblemáticos dentro del panorama folk de Extremadura y se puede considerar, en 2004, como el máximo exponente del movimiento del Nuevo Folk Español en su región. Su … Read More
  • Alaitz eta Maider-InshalaAlaitz eta Maider fueron, junto a Maixa ta Ixiar, las caras del triki-boom, allá por 1997, cuando el género de la trikitixa experimentó una renovación y modernización que lo acercó al público más joven. Aquel año las jovenes … Read More

1 comentarios:

  1. Hey... muy bueno este trabajo de Acetre. Totalmente recomendable.
    Gracias Zarambutano...

    SALUD

    ResponderEliminar