Recent Video

viernes, 3 de octubre de 2008

Vangelis-Beaubourg


"Beaubourg" es un álbum raro, y como tal, me temo que está muy subestimado por quienes gozamos del lado más melódico de VANGELIS. Hay quien opina que ésta es una obra maestra, y hay otros que tienen exactamente el sentir contrario. Amén de esta variedad de opiniones, sin duda "Beaubourg" es único en muchos sentidos, y con el tiempo ha ido ganando una reputación cada vez más sólida, llegando incluso a considerarse un clásico.

Uno de los trabajos más extraños del compositor griego, esta obra expresionista consiste exclusivamente de sonidos “espaciales”, por llamarlos de algún modo: resonancias raras, efectos obtenidos con el sintetizador, ruidos y variaciones de frecuencia se van dosificando para crear un espacio sonoro abstracto y etéreo.

La Place Beaubourg es una calle en París, sobre la cual se localiza el famoso Centro Pompidou, sede del Museo Nacional de Arte Moderno, construido en 1977. VANGELIS vivía cerca de allí en sus años en París, de modo que queda clara la relación entre el tipo de arte que se colecciona en esta institución y la música de "Beaubourg". A pesar de esto, durante mucho tiempo se ha especulado que VANGELIS grabó esta obra solamente para terminar su contrato con la RCA e iniciar una relación más provechosa con Polydor. Sin embargo, él mismo se refiere con gran afecto a esta obra, y en varias entrevistas se ha referido a la composición del álbum como una tarea que tomó con mucha seriedad.

En concreto, "Beaubourg" es una composición individual de 38 minutos de duración, que se dividió en dos partes para acomodarla en un LP (tristemente, al editar el CD innecesariamente se mantuvo dicha división). Al escuchar esta pieza cuidadosamente, uno se da cuenta que la obra está subdividida en movimientos más cortos que van evolucionando rápidamente. Musicalmente hablando, "Beaubourg" está cercana a las creaciones de los pioneros de la música electrónica como Karlheinz STOCKHAUSEN, Morton SUBOTNICK y Pauline OLIVIEROS. También se le puede comparar con "Electronic Sound", la extraña pieza que George HARRISON compuso para el sintetizador Moog.

Si estás acostumbrado a álbumes clásicos y famosos como "Spiral" y "Albedo 0.39" quizá te lleves una sorpresa al escuchar "Beaubourg", y quizá no sea una sorpresa agradable.

–Martín HERNÁNDEZ.



1. Beaubourg Part I - 18:09
2. Beaubourg Part II - 21:05
DESCARGA

Related Posts:

  • Chris Michell - Dolphin Love [Inglaterra]Chris Michell nació en el Reino Unido. Flautista, compositora, musico terapeuta y escritora, ´recibió su formación en la Universidad de Liverpool y en la Escuela Guildhall de Musica en Londres. Por 15 años realizó presentacio… Read More
  • COLUMBUS & THE AGE OF DISCOVERY (Series - Documental)Colón y la era del descubrimiento recopila la música de la serie inspirada en los 500 años del descubrimiento de América y proyectada por el canal WGBH de Boston, Estados Unidos. El autor de la serie, Zvi Dor-Ner publicó un l… Read More
  • Editus - Ilusiones [Costa Rica]Editus es un grupo costarricense con 19 años de experiencia en la escena de la música. Editus une el jazz moderno y tradicional, la música "new age" y clásica, sonidos auténticos latinoamericanos, efectos técnicos e investiga… Read More
  • WINDHAM HILL - THE ROMANTICS [varios artistas]Selección a cargo de los músicos del Sello Windham Hill. THE ROMANTICS1. Vocalise, Op. 34, No. 14 Eugene Friesen 2. Intermezzo From Carmen Tracy Scott Silverman;Thea Suits-Silverman 3. Chopin: Nocturne In E Minor, Op. 72, No.… Read More
  • Samurai Collection (2009)[Japón,New age]Japón,con su cultura Samurai,una cultura de un espíritu distinto y de su filosofía viene la música expresiva del sentido de la estética japonesa.Este álbum recopilatorio cuenta con un rico surtido de instrumentos musicales tr… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario