Recent Video

jueves, 16 de octubre de 2008

Tejedor - Texedores De Suaños


Textos propios, arreglos de primeras maquetas, selección de melodías, añadas-nanas-, danzas, cambios vertiginosos de ritmos y momentos para el sosiego fueron algo que convenció desde un primer momento al maestro
PHILL CUNNINGHAM para llevar la producción del trabajo presentado por los hermanos y el primero que la acordeonista y multiinstrumentista escocés producía en España.
Tal y como el mismo maestro declaraba en Gijón" en todo el tiempo que estuve de reposo por causa de mi enfermedad, he tenido infinidad de ocasiones para escuchar todo lo que me llega y que suele tener gran calidad. Cuando escuché el realizado por estos asturianos no dudé ni un momento de que iba a ser la próxima aventura y ciertamente un total descubrimiento de talento a explotar...."

Lejos de lo que pueda pensarse en estos días de presencia masiva de figuras e intercambios para grabaciones lo que los hermanos TEJEDOR consiguieron con su música fue convencer, con esa música, con su tenacidad, talento y calidad interpretativa a nombres como DUNCAN CHISHOLM, MAcGOLDRIC, JAMES MaCINSTOSH, KEPA JUNKERA o CHUS PEDRO "NUBERU" para tomar parte de la grabación.
Como ellos mismos declaran hasta la saciedad" que nadie piense ni por un momento que son los músicos de afuera los que han venido a hacer nuestro disco o nuestro trabajo. Lo que refleja TEXEDORES DE SUAÑOS es exactamente la totalidad de nuestra música enfocada, tras el toque dado por CUNNINGHAM, tal y como nosotros la íbamos viendo crecer maqueta a maqueta. Hay temas que son difíciles de distinguir en una de ellas o en la grabación definitiva. Es decir, es nuestro trabajo interpretado por nosotros y por nuestro invitados y no nuestro trabajo puesto en manos de renombrados músicos para poder ser vendido."
A la calidad innegable de esta musical familia no cabe duda de que el respaldo de sonoros nombres participantes que han dejado y siguen dejando huella en SILLY WIZARD, RELATIVITY, LUNASA, CAPERCAILLE, WOLFSTONE, FLOOK, SHOOGLENIFTY, AFROCELT O NUBERU les ha realzado con todo merecimiento.
También están presentes en el disco IGOR MEDIO ( bouzoki en el grupo astur FELPEYU); ROBERTO JABONER ( excomponente de BRENGA ASTUR); RUBÉN BADA ( miembro del grupo astur XÉLIBA); ISRAEL SÁNCHEZ (Dixebra ) y SERGIO RODRÍGUEZ.

Violines, teclados, voces, panderu, tambor astur, gaitas astures, uillean pipe, guitarras, bouzoukis, flautas, whistles, batería, acordeones y otros elementos redondean uno de los trabajos de mayor calidad editado por RESISTENCIA y grabado en los estudios ELKAR de San Sebastián que han sido lanzados al mercado de las músicas folk, étnicas, universales o como quieran ser denominadas en el año 1999 y que sigue dando que hablar- y dará- durante mucho tiempo más.



  1. Polquifunkylixa
  2. Chalaneru
  3. L'Angliru
  4. Texendo Suaños
  5. Barralín
  6. Les Dances
  7. Siete d'Ochobre
  8. Camín de los sentíos
  9. Muñeira Carcarosa
  10. Pola Llibertá
  11. Añada pa Gael
  12. L'Arrebatu



DESCARGA

Related Posts:

  • L`Ham de Foc - Cançó de Dona i HomeEl segundo disco de este grupo único dentro del panorama del Nuevo Folk: aires mediterráneos se funden con la música oriental y antigua, instrumentos de todas las Edades y culturas del Hombre adquieren un nuevo significado en… Read More
  • Fia na Roca – Dez Anos ao La aparición de Fía na roca fué uno de los acontecimientos clave en el panorama de la música folk gallega. Siempre recibidos con excelentes críticas, su propuesta supone un verdadero soplo de aire fresco en el tratamiento… Read More
  • Coanhadeira-Pó As “coanhadeiras” eran en algunas zonas, as personas (ou a mesma basoira empregada) para separar e recoller os restos que quedaban na aira nas “mallas”. Esta Coanhadeira musical nace en Ourense no ano 2006, tratando tamén … Read More
  • Ricardo Portela – Festa en Viascón – Gaiteiros Galegos . Vol. II Ricardo Emilio Avelino Portela Bouzas nació en Viascón (Pontevedra) el 4 de Noviembre de 1920. Era el mayor de cuatro hermanos, Xosé, Alba y Xesús.La música estuvo presente en su casa desde siempre ya que su padre tocaba l… Read More
  • La Musgaña-El Diablo Cojuelo (1988)La Musgaña es un grupo español de música folk, formado en 1986 por Enrique Almendros (más conocido como Quique Almendros), José María Climent y Rafael Martín. Su música se basa principalmente en la tradición instrumental de l… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario