Recent Video

sábado, 23 de agosto de 2008

Sebestyén Márta - Muzsikás


Márta Sebestyén (Budapest, 1961), cantante húngara de música popular que se dio a conocer a través de la banda sonora de la película, El paciente inglés. Desde entonces, además de colaborar en otras películas, se consolidó como la voz más característica de la música tradicional de su país junto al grupo Muzsikás.
Marta creció entre canciones en húngaro que ella oía en casa a su madre, Ilona Farkas, una etnomusicóloga que estudió con el compositor Zoltán Kodály, quien al igual que Béla Bártok había recopilado miles de canciones populares. Muchas de Transilvania donde sobrevivieron las expresiones más puras del folclore húngaro. De los viajes de su madre, y de los suyos propios, a pueblos y aldeas de Transilvania le quedó un profundo recuerdo.

Su nombre está ligado a Muzsikás, grupo formado en 1973, y al que ella se unió en 1980. Además, se incorporaría a Vujicsics, dedicado a la música de las minorías eslavas de Hungría. A orillas del Danubio, una nueva generación urbana estaba recuperando la vieja música campesina, como protesta contra la uniformización cultural del régimen comunista, que privilegiaba conjuntos folclóricos estatales. Un movimiento de estudiantes e intelectuales que se había formado en tánchaz, casas de baile, de Budapest y no gustaba a los burócratas prosoviéticos, temerosos de que despertara sentimientos nacionalistas. Márta todavía iba al colegio cuando empezó a cantar en tánchaz.
Muzsikás (músicos del pueblo) se convirtieron con el tiempo en referentes indispensables de la música húngara. Su disco The Bartók Album (1999), con Sebestyén y Alexander Balanescu, es un homenaje al compositor que recorría los Cárpatos con unos cuadernos en los que transcribía las melodías. En Kismet (1996), que firma Márta Sebestyén con arreglos de Nikola Parov, hay canciones rusas, griegas, búlgaras. Hindi Lullabye pone de relieve, por su parte, la conexión entre la India y los gitanos de Rumania.

Sebestyén colaboró con el grupo francés de world music Deep Forest para su álbum Bohème , trabajo publicado en 1995 e inspirado en países como Mongolia, la India, Hungría y otras zonas de Europa del Este. Marta prestó su voz en " Bulgarian Melody ", " Twosome " y en la bellísima " Marta's Song ". También ha colaborado para el grupo vasco Alboka en su disco Lorius.

Marta Sebestyén: vocals, recorder
Muzsikas:
Sàndor Csoór jr: guitar, hurdy-gurdy, kontra, kobsa
Daniel Hamar: bass
Péter Eri: bass, buzuki, cello, kontra, tambur, duduk, shawm
Mihàly Sipos: violin, zither
Colaboran:
Zoltan Juhàsz: recorder
Bela Halmos: violin
Làszló Porteleki: violin
Csaba Okros: violin
Antal Fekete: kontra
Katalin Gyenis: voice
Amdràs Berecz: voice, Jew’s harp


01 Vetettem violát
02 Szeress egyet, s legyen szép
03 Három árva
04 Fújnaka fellegek
05 Hajnali nóta
06 Egy pár tánc mezöségröl
07 Széki m agyar a "misié"
08 Fuvom azénekem
09 Fehér galamb szállt a házra
10 Teremtés


DESCARGA


Sebestyén Márta - Vetettem violát

Related Posts:

  • kalman balogh - live in germanyKálmán Balogh creció con auténtica música folk pero, además, cursó estudios de música clásica. Se graduó en 1980 como profesor de Cimbalón en la academia Liszt de Budapest bajo la tutela de Ferenc Gerensér. En 1985 fue premia… Read More
  • Kerekes Band - PimaszUn animado, ecléctico, funky y jazz-dance amistoso interpretación de melodías tradicionales de sus raíces húngaras. Una interpretación que es igualmente accesible a un rock, jazz, músicas del mundo las raíces o ventilador, de… Read More
  • Folkestra-MamikamFolkestra es una curiosa formación, fundada por uno de los mejores jazzmen húngaro Agoston balas ( Agoston Trío) y Monori Andras (Tin Tin Cuarteto) y una gran cantante Beata paly ( Karpatia). Folkestrą es un gran matrimonio … Read More
  • Periferic 2000Folk-World-Ethno From HungaryEste lanzamiento representa la diversidad de artistas húngaros. Folk, World, Etno-World,World Music... como quieras llamarlo, es buena música y una gran introducción a lo que está ocurriendo en la… Read More
  • Best of Fonó RecordsLa Fonó sin duda es una de las etiquetas más activas entre las muchas que nacieron en Hungaría en lugar de la industria discográfica del Estado. Tiene un catálogo de unos cien discos . Aunque el material es, como puede intuir… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario