Recent Video

viernes, 1 de mayo de 2009

Umalali - The Garifuna Women´s Project

La cultura garífuna hace referencia a un grupo étnico zambo de Centroamérica, conocido también como Garifune o Caribes Negros. En concreto, el término "garífuna" se refiere a su idioma, mientras que “garinagu” es el término usado para la colectividad. El grupo originario procedía de Nigeria, población esclava que escapó de un naufragio español en el siglo XVII, y se mezcló con los caribes. Actualmente, la mayoría del pueblo Garífuna se encuentra asentado en el Golfo de Honduras y, en particular, al sur de Belize, en la costa de Guatemala (alrededor de Livingston), en la isla de Roatán, así como en las ciudades costeras de Honduras y Nicaragua.

Umalali (que significa “voz”), editado en 2008, forma parte de un proyecto de difusión de la cultura garífuna del músico Andy Palacio y el productor de Belize Iván Durán, donde el protagonismo es de las mujeres –que ponen sus voces- del “Proyecto de las Mujeres Garifuna” (The Garifuna Women´s Project). La gestación del trabajo discográfico abarcó diez años. Su productor, Iván Durán, invirtió los cinco primeros en recorrer los diversos países en que se conserva algún vestigio de cultura garífuna, observando fiestas y ceremonias tradicionales y acudiendo a sus casas para oírlas cantar en su entorno cotidiano. Descubrió, según explica, no sólo voces de una belleza extraordinaria sino también la fuerza y el coraje de esas mujeres anónimas que son las principales responsables de difundir, a través de sus canciones, la historia de su pueblo. Fueron necesarios cinco más para plasmar en un disco toda esa riqueza y conseguir emparejar la esencia de esas voces y ritmos tradicionales con el aire contemporáneo de los arreglos del propio Durán.

El recorrido por los diferentes países con población garífuna se percibe claramente en los diversos temas, así como la variedad de influencias de esta cultura. Las percusiones tradicionales se mezclan con los sonidos de las cuerdas de las jaranas, con los ritmos africanos y con la rumba caribeña, destacando especialmente las impresionantes voces de las mujeres, a veces desgarradas, a veces dulces y melosas, pero siempre cargadas de emoción y sentimiento.

Sitio web: Umalali - The Garifuna Women´s Project, Umalali en MySpace Música

01. nibari (my grandchild)
02. mérua
03. yündüya weyu (the sun has set)
04. barübana yagien (take me away)
05. hattie
06. luwübüri sigala (hills of tegucigalpa)
07. anaha ya (here i am)
08. tuguchili elia (elia´s father)
09. fuleisei (favours)
10. uruwei (the government)
11. áfayahádina (i have traveled)
12. lirun biganute (sad news)

Pass:musicmund

Umalali - The Garifuna Women´s Project

Related Posts:

  • Cristian Camacho"RAICES(2007)" y "CRISTIAN CAMACHO(2008)"Lo primero es dar las gracias a Cristian por mandarnos sus trabajos ,sin censura,para poder difundirlos en el blog con todos ustedes,así que sean agradecidos y si tienen oportunidad co… Read More
  • Frida (BSO)1. Benediction and dream (Lila Downs)2. The floating bed3. El conejo (Los Cojolites)4. Paloma Negra (Chavela Vargas)5. Self-portrait with hair down6. Alcoba azul (Lila Downs)7. Carabina 30/30 (El Poder del Norte)8. Solo tu9. … Read More
  • Umalali - The Garifuna Women´s ProjectLa cultura garífuna hace referencia a un grupo étnico zambo de Centroamérica, conocido también como Garifune o Caribes Negros. En concreto, el término "garífuna" se refiere a su idioma, mientras que “garinagu” es el término u… Read More
  • Chavela VargasSomos (1996)Chavela Vargas es la voz desgarrada, el sentimiento que sale de las entrañas cantando unas rancheras sentidas, únicas, con un estilo diferente al del otro grande mexicano, Jorge Negrete.Nacida en Costa Rica, Isabe… Read More
  • RUBÉN BLADES - "Cantares del Subdesarrollo" [Panamá]Gracias a Luis de http://afrocubanlatinjazz.blogspot.com/Cantares del subdesarrollo es el título tentativo del nuevo disco de Rubén Blades. El mítico salsero lo define como ''un homenaje a Cuba y a su gente', "Cuba" es la raí… Read More

1 comentarios: