Recent Video

viernes, 12 de septiembre de 2008

Llan De Cubel -L´otru Llau De La Mar




RECOMENDADO


Llan de Cubel es un grupo de folk, basado en la música tradicional asturiana, procedente de Asturias, en España.
Llan de Cubel nació en 1984 al unirse una serie de músicos de Oviedo y Cudillero. Decidieron ponerle el nombre al grupo en honor a un monte del concejo pixueto. En noviembre de ese año hace su primera aparición pública en el II Certame d'Arpa Céltica d'Uviéu.El sonido de Llan de Cubel es acústico. El peso de la melodía y la percusión lo llevan los instrumentos asturianos (gaita, violín, flauta travesera de madera, tambor y panderos), mientras que la armonía la proporcionan la guitarra acústica y el bouzouki (que asimismo contribuyen a la sólida base rítmica, tan característica del grupo). Sólo se recurre a instrumentos eléctricos (pedalera de bajos y teclados) como apoyo en pasajes muy concretos de ciertos temas. Aunque la línea del grupo es básicamente instrumental, no deja de incluir algunos temas cantados.

El repertorio del grupo proviene, en gran medida, de la tradición asturiana de violín, flauta, acordeón y, sobre todo, de gaita: alboradas, marchas y pasacalles, bailes (como saltones, muñeiras, polcas, …), música religiosa (misa de gaita), etc. Otras fuentes habituales incluyen danzas y canción tradicional asturiana: tonada, vaqueiradas, villancicos, cantares (de la marina, de trabajo, de chigre,…). En cuanto a los temas cantados, aún incluyendo algunas letras tradicionales, Llan de Cubel suele emplear textos de autor, normalmente contemporáneos, siempre musicados con melodías tradicionales asturianas.

Componentes:
* Simon Bradley - Violín.
* Elías García - Bouzouki y bajo de pedal.
* Marcos Llope - Flauta y voz principal.
* Xel Pereda - Guitarra acústica y coros. * Fonsu Mielgo - Percusión, teclados y coros.
* Xuan Rodríguez - Gaita asturiana y coros.

Llan de Cubel nos demuestra una vez más por qué es el grupo de folk asturiano más conocido fuera del país. En este trabajo, entre otras muchas canciones, musican un poema del padre Galo, el mejor poeta asturiano del siglo XX.


1.- Candanín. (Saltón de Candamu - Dos salees).
2.- Les salees. (Villancicu pixuatu - Tres salees).

3.- El xarreru. (Pasacáis del Xarreru - Muñeires de Bual - Muliñeira d´Os Ozcos).

4.- L´otru llau de la mar. (Rondes de La Borbolla - La Cabraliega).
5.- Sanroque. (Saltón de Meres - Alborada de Rendueles - Marcha d´Arnao - Marcha de San Roque).

6.- Tengo de subir al puertu. (Tengo de subir al puertu - Si la nieve resbala - Salea).
7.- Rigu Esva. (Muñeira de L.larón - Les tres perrines).
8.- Tendéi les redes. (Marcha de San Pedru - Marcha del dos de mayu - Les redes).



DESCARGA


LLAN DE CUBEL-RIGU ESVA

Related Posts:

  • Músiques- Recopilatoriu de sones Tradicionales y Actuales de Asturies1 Anabel Santiago - Pel carrerín de la fonde2 Jorge Méndez - Bag Ann Noz3 Sikitarna - Lueía4 Ú? - Notes5 La Cigua - El mío cuñén6 N´arba - Inda ya cen7 Corquiéu - Los suelta d´Ayer8 Cave Canem - Pirata9 Balandran - Danza d´Av… Read More
  • Buika - BuikaSu familia proviene de Guinea Ecuatorial y creció entre gitanos. Su música mezcla el flamenco con el soul, el jazz, el funk y la copla. Es una de las cantantes más singulares del panorama de la música española actual.Ya desde… Read More
  • La Musgaña - En conciertoLa MusigañaEnrique Almendros: gaita charra y tamboril, gaita de fole, txirula, flauta de tres agujerosCarlos Becerro:cistro,bajo sin trastesJaime Muñoz: clarinetes alto y soprano, acordeón diatónico, flauta travesera de mader… Read More
  • La Musgaña - las seis tentaciones1 Charro Zamorano2 El Mirlo3 Salamanca la Blanca4 Mudanza el Río5 Sal a Bailar, Mocita6 El rondador desesperado7 Kotas de Gaita8 Pasacalles "El alba"9 Aire religioso10 Pica de Bodas11 Seguidillas madrileñas12 Toque de Teatro1… Read More
  • Berroguetto - HeptaBerrogüetto es un grupo de musica folk galego que ha recibido numerosos premios y galardones entre ellos el de Mejor grupo folk Europeo.Los orígenes del grupo se remontan ya hace cosa de unos 8-10 años. Empezaron con Matto Co… Read More

3 comentarios: