viernes, 29 de abril de 2011
Mory Kante - N'Diarabi [Guinea]
Como dicta la tradición, el jali debe ser iniciado antes de su nacimiento y Mory Kanté ya lo era cuando nació en Kissoudougou (Guinea), en 1950. Cuando todavía no había cumplido su primer año de vida, Kanté ya había empezado a cantar algunas palabras, y a los tres se entusiasmó con los instrumentos de su padre, en especial con el bala (el xilófono africano). Al terminar la primaria, dejó su ciudad natal y se radicó en Bamako, la capital de Malí, en donde aprendió a tocar la guitarra y la tradición oral del jali.
Los comienzos de su carrera profesional se remontan a los primeros años de la década del ´70. Por aquel entonces, Kanté se había unido a la banda Apollos, una de las más populares de Bamako. Pero su forma de tocar y su dominio de la guitarra llamaron la atención del líder de otra agrupación, la Rail Band, quien le pidió que se les uniera al grupo, que incluía en su formación al cantante Salif Keita. Con el tiempo, esta banda se convirtió en legendaria e influyente, ya que fue una de las pioneras en integrar influencias afro-cubanas y en incorporarle sonidos eléctricos a la música mandinga.
Tras la partida de Keita, Mory Kanté tomó su lugar. Además de tocar la guitarra y el bala (más tarde aprendió a tocar también la kora), el guineano pasó a ser el cantante principal de la banda. Con esta formación, la Rail Band tocó en distintos países africanos como Malí, Níger, Nigeria y Costa de Marfil. Precisamente, en la capital de este último, Kanté se radicó con el propósito de continuar su carrera profesional. Se reunió con algunos intérpretes de instrumentos tradicionales (el bala, el djembé, el bolon) y junto a ellos grabó su primer disco, lanzado por el sello americano Ebony Records. En Abidjan, el guineano también creó un grupo de danza en el Centro Cultural Francés, reuniendo a más de 75 artistas entre músicos y bailarines.
Tras el éxito del primer álbum, Mory decidió mudarse a París. Allí continuó grabando y sus discos fueron muy bien recibidos por la crítica. En 1987, publicó el exitoso "Akwaba Beach" que incluía el tema "Yéké Yéké". A éste le siguieron "Touma" (1990), "N´diarabi" (1993) y "Tatebola" (1996).
A comienzos de los noventa, Kanté y su grupo realizaron su primera gira mundial, llegando a tocar en el Central Park de Nueva York ante decenas de miles de neoyorquinos, que quedaron fascinados con el irresistible ritmo de la banda.
Durante esta década, Mory Kanté se dedicó a construir un complejo cultural en Conakry, la capital de Guinea, con el propósito de impulsar y generar nuevos espacios para la difusión de las tradiciones de su pueblo.
http://www.estaciontierra.com/artistas/artista.php?id=135
01. Intro 2:04
02. Courougnegne 6:12
03. Mariama 7:18
04. Intermede 1:14
05. Bankiero 5:42
06. N'Diarabi 5:32
07. Mariage 6:43
08. Finale 1:18
09. C'est la fin 0:05
N'Diarabi
Related Posts:
Khadja Nin - Sambolera [Burundi]Nacio y crecio en Burundi un pequeño pais africano entre Zaire Y Tanzania. A la edad de 16 años dejo su Burundi natal para marcharse a Zaire y a los 17 conocio al que seria su marido y poco despues dio a luz su primer hijo. A… Read More
L´Orchestre National “A” de la République du Mali Modibo Keita was Mali’s first President, ruling the nation from 1960 to 1968. Inspired by Guinea’s Sékou Touré, his government enacted a radical cultural policy which saw the formation of regional and national orchestras.… Read More
Vieux Farka Toure - Fondo (2009) [Mali]Boureima "Vieux" Farka Touré (born 1981) is a Malian singer and guitarist born in Niafunké, Mali - son of Malian musician Ali Farka Touré.Vieux has proven in his energetic live shows that he is the heir to Ali's talent while … Read More
Orchestre Régional de Sikasso 1 Récital2 Mali sènèkèlaw3 Nafarima4 Batuta mori [Sikasso]… Read More
Cesaria Evora - & ... (2010) [Cabo Verde]Cesaria Evora comenzó su carrera como cantante en Mindelo, en la isla de San Vicente, hace más de 45 años. A los 20 ya cantaba a la desilusión romántica y a la añoranza de sus islas de Cabo Verde con una melancolía que se ref… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario