Recent Video

sábado, 6 de marzo de 2010

Orquestra arab de Barcelona - Baraka [Cataluña, España]





En medio de una ciudad babilónica en donde los idiomas, los sabores y los sentidos se entremezclan, nace la Orquestra Árabe de Barcelona. No podemos hablar de mestizaje, aunque quizás sí de integración, puesto que estos músicos árabes en cuya formación también participan dos catalanes y, de vez en cuando, el “monstruo” cubano de la fusión Omar Sosa, ya en la primera canción de su primer disco “Báraka”, cantan: “Dolça Catalunya, patria del meu cor”. Frase encajada en una estrofa casi árabe al cien por cien.

Probablemente por hacer estos guiños al catalán han conseguido hacerse un hueco muy importante dentro de la estricta programación del Auditori, y a contar con el mecenazgo de La Caixa. Pero no es sino por la calidad de su música y su puesta en escena que la Orquestra Árabe de Barcelona se hace escuchar ahí donde actúa.

La OAB, que nació hace cuatro años y medio por iniciativa de cuatro marroquíes liderados por Mohamed Soulimane, Director musical de la banda, tuvo desde el principio una apuesta temática. “Nuestra música es una herramienta importante para explicar nuestra cultura en un momento delicado políticamente, donde al Islam se le identifica con terrorismo, violencia y radicalidad. Para nosotros es justo lo contrario y eso es lo que intentamos transmitir con nuestros ritmos, letras y música”, a declarado Soulimane.

“Bàraka” fue presentado el 8 de febrero del 2007 en el Auditori de Barcelona, seguido con otra presentación en la sala grande del auditori de Barcelona en una gala a la que asistieron como artistas invitados el pianista cubano Omar Sosa, la cantante Lucrecia y el renombrado músico turco Omar Faruk. Fue un éxito que consagró una carrera meteórica que sorprende incluso a sus integrantes. Soulimane declaró en aquél entonces:"Creo que Dios está de nuestro lado porque bandas buenas hay muchas, pero que consigan una proyección tan rápida como la nuestra, no tantas".

Miembros del grupo
Mohamed Soulimane from Chaouen. Violin
Ayoub Bout from Tangiers. Voice and oud
Aziz El Kodari from Tangiers. Percussion and voice
Yannis Papaioannou from Thessalonia, Greece. Oud and saz
Jordi Gaig from Catalonia. Keyboards
Joan Rectoret from Catalonia. Electric bass
Mohammed el Ghazi, from Tangiers. Percussion
Sergio Ramos, from Catalonia. drums

01-Fill meu
02-Deu, Misericordiós
03-La crida de Palestina
04-No a la tristor (1)
05-La dama de Beirut
06-La dama de Chaouen
07-La dama d'Arago
08-Bell turbant
09-Visc com un esser humà?
10-Shalom
11-Biel
12-Báraka
13-La protecció
14-No a la tristor (2)
15-Tina




BARAKA

Related Posts:

  • Bustan Abraham- Live Concerts Many attempts have been made by musicians to create a synthesis between Eastern and Western cultures. Generally the result is that either the Western or Eastern form dominates while the other is merely used for ornamentat… Read More
  • Marwan Abado - KabilaMarwan Abado is the best known ambassador of oriental music in Austria and one of those musicians who demonstrate that Austria is a land of music full of inspiration and interesting encounters.The native Palestinian has lived… Read More
  • Niyaz – NiyazSubido por Marhali.Niyaz es el nombre del grupo, formado en 2005, por la vocalista e intérprete de hammered dulcimer (“dulcimer martillado, instrumento musical de cuerdas sobre un tablero trapezoidal) Azam Ali, el multi-instr… Read More
  • Le trio Joubran - Majâz [Palestina]Le Trio Joubran, trois frères issus d'une famille qui, depuis quatre générations, vit à travers le « Oud », le fabrique, le joue, l'aime. L'arrière grand-père, le grand-père, le père et maintenant, les trois frères Samir, Wis… Read More
  • Niyaz – Nine HeavensSubido por Marhali.Nine Heavens (2008) es el segundo proyecto de Niyaz, que no sólo cruza las fronteras culturales y estilísticas sino la de siglos, creando sobre la base de poesía persa medieval y canciones populares persas … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario