Recent Video

martes, 9 de marzo de 2010

Bole 2 Harlem - Volume 1[USA,Etiopía]



El proyecto Bole2Harlem es obra del productor, percusionista y músico norteamericano David Schommer y el rapero etíope Maki Siraj. Toma su nombre del principal puerto de entrada de Etiopía y el barrio de Nueva York, donde reside Schommer.
La relación de Schommer con Etiopía tiene su origen en la infancia que pasó en el país, dónde su padre ayudó al establecimiento de la primera universidad de Addis Abeba entre 1950 y 1958. Hace algún tiempo Schommer decidió volver a seguir los pasos de su padre haciendo un viaje a Etiopía, acompañado por Siraj que ya era entonces un buen amigo. Los dos tuvieron un viaje increíble, pero se sintieron decepcionados al ver que los jovenes hacían un hip-hop mediocre, emulando el sonido de la Costa Oeste de Estados Unidos, pero sin tener en cuenta la música y la cultura propias,apoyándose en temas más integrados con la música tradicional etíope y en sus increíbles melodías y ritmos. El viaje también inspiró a Siraj para empezar a escribir poesía en amárico (o ahmárico, no sé cómo traducirlo), por primera vez en varios años.

A su regreso, siguieron manteniendo una colección de tambores africanos en el restaurante de un amigo francés-marroquí en Manhattan, donde todos los sábados por la noche se celebraba una reunión/jam-session, que siempre acababa en baile, con la colaboración entre músicos en vivo y el DJ de la casa. Entre esa serie de amigos que se conocieron durante estas sesiones se encuentran la hermana de la cantante etíope Gigi, Tigiist Shibabawj (fallecida en 2008), el percusionista brasileiro Davi Vieira, el violonchelista Dave Eggar, el bajista etíope Henok Tenesgen y el maliense Balla Tounkara a la kora.

Schommer los reunió en su estudio de la 123a Street para crear Bole2Harlem, Volumen 1. El resultado de este latido espontáneo impulsado por las jam-sessions del restaurante, revela al mismo tiempo una cierta esencia de Etiopía, una visión del mundo multicultural y un sonido moderno sin precedentes en el hip-hop.

La Banda:

DAVID "Duke Mushroom" SCHOMMER : Vocals, drums, percussion, beats, bass, keyboards
TIGIST SHIBABAW :vocals
FRAY : Vocal #4
DAVI VIEIRA : Brazilian Vocal/Add. Perc #5
MAKI SIRAJ : raps
DAVE EGGAR : cello #3
HENOK TEMESGEN : solo Basses # 4-5
ROBERT AARON : All Horns #2-4-6-7-13
JOEWARN MARTIN : Gospel keys on #2-7
BALLA TOUNKARA : Kora and Voice #10
SAM "Carpete" EFFRON : Reggae Guit#1-2-3
GREGG FINE : guitar #7
KHALID M'ZOUZ : Moroccan Clapping #1-2-7-8-9-10

Lista de temas:

1. Bole 2 Harlem 4:10
2. Hoya Hoye 4:05
3. Enseralen Gojo 5:24
4. Amet Bale 4:57
5. Hi Lo Ga 4:20
6. Endegena 4:48
7. Home 5:56
8. Ya Selam 3:53
9. Aya Bellew 4:42
10. Harlem 2 Bole 2:28
11. Quralew 1:44
12. Enseralen Gojo (Remix) 8:56
13. Africaye! 2:29



BOLE 2 HARLEM-subido por melametes

Related Posts:

  • Dame Pa' Matala - Son De La Caña [Venezuela]Dame Pa'Matala simboliza la venezolanidad , a través de su música es muestra representativa de la identidad latinoamericana. Dame Pa'Matala se embarcó en un viaje para difundir su mensaje de paz, unidad y despertar de la conc… Read More
  • Bole 2 Harlem - Volume 1[USA,Etiopía]El proyecto Bole2Harlem es obra del productor, percusionista y músico norteamericano David Schommer y el rapero etíope Maki Siraj. Toma su nombre del principal puerto de entrada de Etiopía y el barrio de Nueva York, donde res… Read More
  • MAK - HAUTS ETA ERRAUTS ERREMIXMAK nació en su primer trabajo como Mikrofon Addikt Klan y en su segundo trabajo se transformó en Musika Armatu Komando. Es el grupo de hip-hop del País Vasco francés que revolucionó la pequeña escena del rap vasco mediante u… Read More
  • Many Lessons [Africa]- Hiphop - Islam - West Africa -Para los oídos occidentales, el hip-hip y el Islam parece la antítesis el uno del otro. Es cierto que los musulmanes ortodoxos son generalmente recelosos hacia la cultura pop. Pero esto es espe… Read More
  • Choc Quib Town - Oro [Colombia, hip-hop, fusión]Choc Quib Town es un grupo musical que lleva el hip hop colombiano a las capitales del mundo. Con un sonido de marimba, chirimía y tambora, bajo, batería e instrumentos electrónicos, basado en hip hop, funk, dancehall, música… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario