Recent Video

jueves, 7 de enero de 2010

luétiga-a lo vivu[Folk cantabro]

Luétiga es un conjunto cántabro de intérpretes de música folk de la tradición cántabra.
inician su andadura en 1986 con la intención de recuperar los ritmos, sonidos e instrumentos que conformaban el alma musical del pueblo cántabro. Estos primeros tiempos supusieron un intenso trabajo de campo estableciendo comunicación con todos los viejos músicos populares de Cantabria (gaiteros, piteros, dulzaineros, rabelistas, pandereteras, tamboriteros, cantantes...). Con el fin de recuperar una música que se encontraba a punto de desaparecer.
Su primera actuación importante tiene lugar en el año 1988 en el Folk-Segovia, dónde tras el éxito cosechado reciben una propuesta de grabación del primer disco. Es aquí dónde surgen los primeros problemas internos del grupo en cuanto a la línea a seguir, bien dirigiéndose hacia un sonido más eléctrico o profundizar en la identidad de la música tradicional cántabra.

Finalmente, y tras la incorporación de nuevos componentes y la marcha de otros, se impone la opción del sonido netamente cántabro que ha caracterizado al grupo desde entonces. Presciden de esta forma de bodrham, flautas irlandesas o gaita gallega, incorporando pitu montañés y otros clarinetes, gaita cántabra y percusiones tradicionales. Es entonces, en 1992, cuando ve la luz su primer disco La Última Cajiga, un disco en su mayoría instrumental.

En 1994 graban Nel el Vieju, donde incorporan más temas cantados con letras tanto tradicionales como de elaboración propia. Destaca el empleo, por primera vez en un grupo de Cantabria, del empleo del cántabru en sus letras, que desde entonces ha constituido una reivindicación del grupo como elemento de la cultura cántabra. Así, precisamente varios de estos temas han supuesto sus éxitos más conocidos como Nel el Vieju o Adiós Cantabria, adiós.





1 Me disti las avellanas.
2 A lo ligeru de Valdeprau.
3 Pasacallis de Isequilla.
4 Como el molino que muele.
5 Por Requejo sale el sol.
6 A lo ligeru de Luena.
7 Los salcis.
8 Tresmeranas.
9 Los que roldan son los mozos.
10 Nel l vieju.
11 Los mozos me tienen rabia.
12 A lo ligeru de Pedro Madrid.
13 Pasacalles de Blasones y Talegas.

A lo vivu

Related Posts:

  • Traditional Jewish Music - Geleneksel Yahudi MuzigiLa música judía (Jewish Music), la música de Judios, es muy diversa y se remonta miles de años.A veces es de carácter religioso, otras veces no lo es.El ritmo y el sonido de la música varía mucho dependiendo de los orígenes d… Read More
  • A Roda-LembranzasUn grupo de amigos que se reunían a cantar alrededor de una mesa redonda crearon allá por el año 1976 A RODA. Era este un banquete festivo cerca del vino, en una época y un país donde convivía esta tradición tabernari… Read More
  • Urban Trad - Elem [ 2004 ]Como su nombre indica, Urban Trad es un grupo de música de inspiración tradicional bien anclado en el siglo 21. Los instrumentos acústicos (acordeón, violín, flautas) y el canto son sostenidos por una sección rítmica y progra… Read More
  • Bonga - Angola74Bonga Kwenda (nacido José Adelino Barcelo de Carvalho), más conocido como Bonga, es un cantante pop y cantautor de Angola.Bonga nació en 1943 en la provincia de Bengo, y lo abandonó Angola a la edad de 23 a convertirse en un … Read More
  • Čankišou - Densé JuLa banda música Čankišou (chanqui) se fundó en una fiesta navideña en el año de 1999 y con el tiempo se ha hecho un nombre no sólo en el campo de la worldmusic checa. Hartos de bigbeat, los músicos dirigieron sus pasos hacia … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario